La comarca de Urnäsch, en el semicantón de Appenzell-Rodas Exteriores, celebra dos veces San Silvestre: el 31 de diciembre y el 13 de enero. A fines del siglo 16, los protestantes no aceptaron la reforma del calendario que introdujo el Papa Gregorio y decidieron conservar el viejo calendario juliano.
De aquella época data la tradición de los "Silvesterchläuse" (cuya traducción literal es los "Nicolás de Silvestre"), figuras que van granja por granja deseando un buen año con cantos de yodel (cánticos a la tirolesa) y sonidos de cencerros. La cámara fotográfica de Barbara Graf Horka les ha seguido en el año 2000. swissinfo.ch
El recorrido de los "Chläuse" comienza con las primeras luces del alba y concluye entrada la noche. swissinfo.ch
El grupo recorre más de diez kilómetros. En las granjas se les espera a menudo con vino caliente. swissinfo.ch
La cofia de los "Chläuse" es decorada con miles de perlas multicolores. swissinfo.ch
Para muchos habitantes del lugar, el 13 de enero sigue siendo el día más importante del año. swissinfo.ch
Las cofias llevan miniaturas esculpidas y pinturas que representan la vida rural. swissinfo.ch
El traje completo de los "Chläuse" suele pesar más de 30 kilos. Sólo hombres están detrás de las máscaras. swissinfo.ch
Después de saludar a los habitantes de la casa, el grupo forma un círculo y entona un "Zäuerli": yodel tradicional acompañado por el sonido de cencerros. swissinfo.ch
En la noche, los "Chläuse" visitan albergues y cafés. swissinfo.ch
Los "Chläuse" proceden a menudo de familias campesinas o de familias que perpetuan la tradición, las canciones y los ritos de generación en generación. swissinfo.ch
Una tradición de Urnäsch, Appenzell.
Este contenido fue publicado el 15 enero 2007 minutos
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.