The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

México lleva a FITUR 2026 su «reto del taco» y la meta de impulsar el turismo europeo

Madrid, 23 sep (EFE).- México, país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, llegará a ese encuentro con su propio reto, una competición de tacos con ingredientes españoles, y la meta de impulsar la llegada del turismo europeo al país.

Como jurado de ese plato típico de la gastronomía nacional habrá cocineras que permitieron que la cocina michoacana fuera nombrada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Y por primera vez, según anunció en una conferencia de prensa la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, ese reto se efectuará con ingredientes españoles.

Pero la gastronomía no será la única apuesta de México en la feria, que tendrá lugar de los próximos 21 a 25 de enero en Madrid. El país llegará con una delegación de 800 personas, la presencia de sus 32 Estados y 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición.

Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia de México.

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró la llegada de 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. Además, hubo 23,4 millones de turistas internacionales, un 7,3 % más.

Estados Unidos, Canadá y Argentina fueron los principales países de residencia de los visitantes.

«Venir como país invitado nos abre una ventana de posibilidades para seguirnos posicionando en esos mercados consolidados como es el europeo. (…) Queremos más. Llevamos muchos años en los mismos números. No queremos que regresen a un Cancún, sino que vayan a un Tren Maya nuevo», señaló a modo de ejemplo Rodríguez.

No está claro todavía que pueda acudir la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. «Vendrán los que puedan por agenda y los que no desde allá están trabajando para que sea un éxito», añadió la secretaria de Turismo.

Para Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, «México se ha consolidado como una potencia internacional que apuesta por un turismo socialmente inclusivo, económicamente justo y ambientalmente responsable». La feria, según apuntó, «sabrá corresponder a su esfuerzo y su ambición, visibilizando sus estrategias y la rica oferta de sus muy diversos territorios y de su amplio sector empresarial».

En la edición de 2025 acudieron a FITUR más de 250.000 visitantes, 9.500 empresas y 156 países. «FITUR es y siempre ha sido un éxito compartido con los gobiernos, instituciones, empresas, destinos y profesionales de todo el mundo», recalcó el representante de la entidad organizadora.

El embajador de México en España, Quirino Ordaz, consideró que se trata de la feria más relevante para la industria turística mexicana en el mundo, que le permitirá que se conozca la riqueza de su territorio.

El país señala que el impulso de FITUR como plataforma les hace llegar a una audiencia de 91 millones de personas. «Decirles que queremos recibirlos es muy importante», añadió la secretaria de Turismo, que recordó que para 2030 México espera pasar a ser del sexto al quinto país más visitado del mundo. EFE

mgr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR