Navigation

Nubes bajo el cielo coyuntural helvético

Aún hay esperanzas de cremiento. Keystone

Suiza podrá evitar la recesión, pero no la desaceleración económica. Todo dependerá de la evolución internacional.

Este contenido fue publicado el 18 octubre 2001

¿Cómo podrá Suiza resistir al debilitamiento de la situación económica mundial? Los síntomas de recesión perceptibles en la primera mitad de este año se precipitaron con los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Dos de los institutos que siguen la evolución coyuntural acaban de dar a conocer sus análisis y previsiones con resultados, en algunos casos, diferentes.

Para el Instituto Crea, de la Universidad de Lausana, la economía suiza se aproximará a la recesión para el fin de este año e inicios del siguiente. Para el conjunto del año 2001, Crea limita su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 1,2%.

El instituto basilense BAK es más optimista: la desaceleración es neta, pero la economía del país podrá crecer 1,7% en 2001. Para el año próximo prevé una progresión del 1,8% del PIB, mientras que el Crea lo limita a 1,5%.

Pase lo que pase, lo cierto es que el freno será severo, con relación al 3% registrado el año pasado, "un crecimiento excepcional", advierte el BAK.

Los acontecimientos del 11 de septiembre aniquilaron las esperanzas de una mejora rápida. El primer factor negativo: la recesión en EE UU y sus efectos en la economía mundial. Los exportadores helvéticos los han advertido.

Otro factor, psicológico, pero esencial: "La confianza de los consumidores y los inversionistas se ha debilitado fuertemente", señal Délia Nilles, directora adjunta del Crea.

La economía suiza envía sólo signos negativos, subraya Christoph Koellreuter, director del BAK, quien explica el carácter ligeramente más optimistas de sus previsiones.

"Bajo el plan estructural, el sector internacional se ha adaptado bien a los desafíos de la mundialización. Los sectores orientados hacia el interior también han sido forzados a adaptarse. La productividad crece y esto nos hace optimistas", precisa.

Pero por el momento, en la segunda semana de los ataques de EE UU a Afganistán, el gran desconocido sigue siendo la evolución de la situación internacional.

Pierre Gobet, Zúrich (extracto)

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.