Nuevas huelgas de transportes en Italia, incluidos los VTC, contra las normas de Salvini
Roma, 12 dic (EFE).- Las asociaciones italianas de vehículos de transporte de viajeros con conductor (VTC) han convocado este jueves una huelga, a la que se ha sumado la multinacional Uber, contra la reforma del ministro de Transportes, Matteo Salvini, mientras que mañana será el transporte público el que pare en todo el país.
La protesta incluye manifestaciones en Milán, Turín, Bolonia, Florencia, Roma, Venecia, Trieste, Cagliari, Catanzaro y Palermo para «decir basta a las políticas protaxi del ministro de Transportes Salvini», que los organizadores califican de «regulaciones medievales».
Los cuatro sindicatos del sector convocantes, Azione NCC, Comitato Air, 8.0 y Sistema Trasporti, también protestan «contra la reciente sentencia del Tribunal Supremo que permite a las agencias de viajes prestar servicios de transporte turístico», explican en un comunicado.
La reforma de Salvini «obliga a comunicar al Estado los datos personales de cada viajero junto con los detalles del trayecto e introduce un tiempo mínimo de espera de 20 minutos entre un cliente y otro».
Además, añaden, «prohíbe a los clientes utilizar la intermediación de agencias turísticas u hoteles para reservar el servicio y restablece la obligación de volver al garaje después de cada servicio, que fue anulada por el Tribunal Constitucional en 2020».
También Uber se ha sumado a la protesta, al confirmar «su compromiso con la defensa del derecho a la movilidad y al trabajo y reiterar la importancia de proteger la necesidad de los ciudadanos de poder desplazarse de forma rápida, segura y asequible, evitando regulaciones rígidas que penalicen a quienes utilicen servicios VTC».
Las protestas continuarán mañana en los transportes públicos, aunque el paro ha sido reducido de 24 a 4 horas por Salvini, que ha firmado un acto extraordinario, previsto por la legislación italiana, para limitar la huelga, lo que ha indignado a las organizaciones laborales que convocaron la protesta.
La huelga, que se llevará a cabo en todo el país desde las 9.00 a las 13.00 hora local (8.00-12.00 GMT), afectará a autobuses, metros y tranvías, así como a los trenes, por lo que se esperan complicaciones en el tráfico durante todo el día, aunque se garantizarán servicios mínimos.
El paro también afectará al personal del grupo estatal FS y de Trenitalia, mientras que la empresa Trenord, que opera en el norte del país, ha explicado que sus servicios regionales, de cercanías, de aeropuerto y de larga distancia pueden verse afectados.
Además del transporte, el sindicato USB ha convocado para mañana paros de 24 horas en otros sectores, como la educación y la sanidad, tanto en servicios públicos como privados. EFE
mr/cg