The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

ONG y sindicatos critican que Bruselas está «desregulando» al dictado de las empresas

Bruselas, 23 sep (EFE).- Sindicatos y organizaciones no gubernamentales criticaron este martes que la Comisión Europea está debilitando regulaciones medioambientales o sociales en aras de la competitividad y atendiendo con prioridad a los intereses de las grandes empresas, en detrimento de la sociedad civil.

«Vemos una lista sin fin de propuestas retrasadas, debilitadas o completamente desmontadas, desmantelando los estándares de protección de las personas y el medio ambiente. Todo lo que nos importa está en juego: los derechos laborales, reducir el poder de las grandes tecnológicas, medidas climáticas, protección contra tóxicos, derechos humanos», dijo Paul de Clerck, coordinador de Justicia Económica de la organización ecologista Friends of the Earth.

Con estas medidas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está «cediendo a la presión de las grandes corporaciones y de Estados Unidos» y «traicionando su propio Pacto Verde», señaló en una rueda de prensa con motivo de una marcha de protesta que partió de Maastricht (Países Bajos) el domingo y culminará hoy en Bruselas.

En la misma han participado decenas de representantes de los sindicatos europeos, organizaciones de defensa del medio ambiente, los derechos humanos o de la sociedad civil, así como eurodiputados de los grupos de Socialistas y Demócratas, los Verdes y la Izquierda, según los organizadores.

Estos denuncian que, bajo la premisa de simplificar la regulación para potenciar la competitividad de la economía europea, el Ejecutivo comunitario está llevando a cabo una desregulación que mina la protección social y medioambiental y, además, lo está haciendo guiándose por las reclamaciones de las empresas y sin apenas consultar a representantes de la sociedad civil.

«No aceptamos el argumento de que esto sea simplificación porque no hace las cosas más sencillas. La verdad es que es desregulación destinada a beneficiar a las corporaciones irresponsables que quieren seguir evitando la rendición de cuentas», dijo Marion Lupin, de la Coalición Europea por la Justicia corporativa.

Los participantes se refirieron en particular a las propuestas para simplificar la directiva europea de requisitos de información sobre sosteniblidad corporativa (CSRD), que obliga a las compañías a dar datos de su impacto sobre el medio ambiente o la sociedad, y la de diligencia debida de las empresas en sostenibilidad (CSDDD), que les exige vigilar, mitigar y reparar este impacto también dentro de sus cadenas de suministro.

Las modificaciones propuestas por Bruselas harán que la primera se aplique a un 80 % menos de empresas, mientras que en el caso de la segunda limitan la responsabilidad de las empresas y las sanciones a las que podrían enfrentarse y aplaza su entrada en vigor, pese a que se aprobó hace solo unos meses.

«El mensaje de la Comisión a las empresas es ‘Haced lo que queráis, estáis por encima de la ley. Podéis hacer lo que querías en aras de la competitividad'», criticó la vicesecretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, Isabelle Schömann. EFE

lpc/mb/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR