Perspectivas suizas en 10 idiomas

ONU denuncia persecución contra migrantes subsaharianos y activistas en Túnez

Ginebra, 17 may (EFE).- La ONU llamó este viernes la atención sobre lo que considera una “creciente persecución” contra los migrantes en Túnez, la mayoría de los cuales proceden de África subsahariana, así como contra las personas y organizaciones que intentan ayudarles.

“Asistimos al aumento de una retórica deshumanizadora y racista contra los migrantes negros y los tunecinos negros”, denunció el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.

Como respaldo de su denuncia, indicó que su oficina ha registrado casos de detenciones y encarcelamientos arbitrarios de defensores de los derechos humanos, abogados y periodistas que critican al gobierno y sus políticas migratorias.

Uno de los casos recientes y más emblemáticos de la gravedad de la situación fue una redada de la policía en el Colegio de Abogados de Túnez, lo que llevó a que centenares de sus miembros protestaran este jueves frente al Palacio de Justicia por las detenciones y “torturas” contra sus colegas.

El alto comisionado de la ONU dijo que los actos cometidos por las fuerzas estatales socavan el Estado de derecho y violan las normas internacionales que protegen la independencia y la función de los abogados.

“Estas acciones constituyen formas de intimidación y acoso”, sostuvo.

Türk instó a las autoridades a respetar las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica, garantizadas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos del que Túnez es parte.

Asimismo, pidió la libertad de las personas detenidas arbitrariamente, en algunos casos debido a su trabajo en la defensa de los derechos de los migrantes y por luchar contra la discriminación racial. EFE

is/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR