
París y Riad prometen pasos para solución dos Estados al «día siguiente» de guerra en Gaza
El Cairo, 23 sep (EFE).- Francia y Arabia Saudí se comprometieron a seguir apoyando la solución de dos Estados para poner fin al conflicto en Oriente Medio, con un plan en el que trazan los pasos a dar al «día siguiente» del fin de la guerra en Gaza, que incluye el despliegue de una misión multinacional en la Franja y el desarme del grupo islamista Hamás.
En un comunicado conjunto tras su patrocinio de la conferencia internacional sobre la solución de los dos Estados celebrada en la ONU, Francia y el reino árabe subrayaron que «poner fin a la guerra en Gaza y asegurar la liberación de todos los rehenes (en manos de Hamás) sigue siendo nuestra máxima prioridad».
«Exigimos un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes, un intercambio de prisioneros, el acceso humanitario sin trabas a toda Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja», apuntó el comunicado, difundido por la agencia oficial saudí de noticias, SPA.
Destacó que «para el día siguiente» del fin de la guerra, «nos comprometemos a apoyar el despliegue de una misión internacional provisional para garantizar la estabilidad, por invitación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y con el mandato del Consejo de Seguridad» de la ONU.
Ambos países se comprometieron asimismo a «reforzar nuestro apoyo al entrenamiento y equipamiento de la policía y las fuerzas de seguridad palestinas, aprovechando programas existentes como el Coordinador de Seguridad de Estados Unidos (USSC), la Misión Europea de Policía (EUPOL COPPS) y la Misión de la Unión Europea en los Puntos de Cruce (EUBAM)» operativa en Rafah, entre Egipto y el enclave palestino.
El documento también subrayó la necesidad de «poner fin al control de Hamás sobre Gaza, desarmar al grupo islamista y unificar la Franja con Cisjordania ocupada bajo el gobierno de la ANP, presidida por Mahmud Abás.
Aseveró que los dos países «acogemos con satisfacción la política de ‘un Estado, un gobierno, una ley y un arma» anunciada por la Autoridad Palestina y nos comprometemos a seguir apoyando su implementación».
Para conseguir este objetivo, «y en el contexto del fin de la guerra en Gaza, reafirmamos la necesidad de poner fin al dominio de Hamás en la Franja, desarmarlo y entregar sus armas a la ANP, con el apoyo y la participación internacionales, de conformidad con el objetivo de establecer un Estado palestino soberano».
En este contexto, elogiaron las «promesas históricas» anunciadas por Abás, entre ellas «su compromiso con una solución pacífica, su continuo rechazo a la violencia y el terrorismo, su declaración de que el Estado palestino no pretende ser un Estado militarizado y su disposición a trabajar en acuerdos de seguridad que beneficien a todas las partes con pleno respeto a su soberanía».
El comunicado instó al Gobierno israelí a «aprovechar esta oportunidad para la paz, declarar un compromiso claro con la solución de dos Estados, cesar los actos de violencia e incitación contra los palestinos, detener la actividad de asentamiento, la confiscación de tierras y la anexión en el territorio palestino ocupado, y poner fin a la violencia de los colonos».
También exige que Israel «abandone públicamente cualquier plan de anexión» de tierras palestinas, y enfatiza que «cualquier forma de anexión constituye una línea roja para la comunidad internacional, conlleva graves consecuencias y representa una amenaza directa para los acuerdos de paz existentes y futuros».
Tras agradecer a los países que reconocieron durante la conferencia del lunes en la ONU el Estado palestino, Francia y Arabia Saudí reiteraron en la nota que «poner fin a la ocupación israelí y lograr una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos (…) es la única manera de lograr la plena integración regional» en Oriente Medio.
En este contexto acogieron «con satisfacción el compromiso de explorar oportunidades para establecer un sistema de seguridad regional que garantice la seguridad para todos, aprovechando las experiencias de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, allanando el camino hacia un Oriente Medio más estable».
En la conferencia de dos Estados celebrada el lunes en la ONU, seis países, entre ellos Francia, se sumaron al reconocimiento del Estado palestino después de que el domingo lo hicieran el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, con lo que se eleva a 157 el número de naciones que ya reconocen a este Estado árabe, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU. EFE
fa/ah