The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Petro afirma que Trump vetó su asistencia al acto en que se firmará el plan de paz de Gaza

Bogotá, 12 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este domingo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, vetó su asistencia al acto de firma del plan de paz para Gaza, al que asistirán el lunes numerosas autoridades mundiales en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij.

Petro hizo la afirmación en su cuenta de X al comentar los abucheos al enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, cuando mencionó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un discurso pronunciado el sábado ante miles de manifestantes reunidos en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

«Trump veta que vaya a la firma de paz sobre Gaza, pero manda a su enviado a Israel y es al enviado de Trump al que chiflan. Aún Trump no comprende el mundo. Es la hora de los pueblos, Trump», manifestó Petro, quien es un férreo defensor de Palestina.

El encuentro en Sharm el Sheij será copresidido por Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y asistirán líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, entre otros.

En otro mensaje en su cuenta de X, el presidente colombiano dijo que quiere demandar la decisión de la delegación de Estados Unidos ante la ONU de abandonar el recinto de la Asamblea General el pasado 23 de septiembre, cuando él pronunciaba su discurso.

«Quiero ponerme bajo un juez de los EEUU, y demandar los actos que quebraron la inmunidad en la asamblea de las Naciones Unidas por vetarme, y quiero que un abogado estadounidense y libertario me ayude. No tengo mucho dinero pero si ganamos el abogado pasará a la historia. Un abogado como John Quincy Adams», expresó.

En su discurso en el octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Petro invitó «a las naciones del mundo y a sus pueblos sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas» para «liberar a Palestina» y criticó la guerra contra las drogas liderada por EE.UU..

Los representantes de la delegación estadounidense que aún estaban en el recinto lo abandonaron en medio de las críticas de Petro a su Gobierno.

Tres días después, en un acto convocado en Nueva York contra la guerra israelí en Gaza, Petro pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro «ejército de salvación» para Palestina, lo que llevó al Departamento de Estado a cancelarle su visado el mismo día. EFE

joc/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR