The Swiss voice in the world since 1935

Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones

Suiza ha recibido una de las tasas arancelarias más altas de EE. UU.
Suiza ha recibido una de las tasas arancelarias más altas de EE. UU. Keystone-SDA

El Gobierno de Suiza "toma nota" de los aranceles adicionales anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 39% para las importaciones helvéticas. Berna sigue sus esfuerzos para encontrar una solución negociada con EE. UU.

Las tasasEnlace externo unilaterales anunciadas el jueves por la noche desde Washington tienen como fecha de entrada en vigor el 7 de agosto, y no el 1 de agosto, como se había anunciado inicialmente.

Mostrar más

Los nuevos aranceles del 39 % sobre las importaciones suizas, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a primera hora del viernes según el horario europeo, se desvían «significativamente» del borrador de una declaración de intenciones conjunta, escribió Pascal Hollenstein, jefe de comunicaciones del Ministerio de Finanzas, en respuesta a una consulta de la agencia de noticias Keystone-SDA, luego del anuncio de nuevos gravámenes para decenas de países, dados a conocer por el mandatario estadounidense.

El borrador era el resultado de intensas discusiones entre Suiza y EE. UU. durante los últimos meses, dijo el portavoz. El Gobierno de Suiza indicó tomar nota con profundo pesar de este anuncio, pese los avances en las conversaciones bilaterales y de la «actitud muy constructiva de Suiza desde el principio», Estados Unidos quiera aplicar aranceles adicionales unilaterales «por un importe considerable a las importaciones procedentes de Suiza», añadió Hollenstein.

Un arancel del 10 % sobre las importaciones suizas está en vigor desde abril.

Berna analiza la nueva situación

Suiza sigue en contacto con las autoridades estadounidenses y se esfuerza por encontrar una solución con EE. UU. que sea «compatible tanto con el sistema legal suizo como con las obligaciones existentes», explicó Hollenstein. El Ejecutivo helvético analizará la nueva situación y decidirá cómo proceder.

Antes de que se publicara la lista de nuevos aranceles durante la noche, la presidenta suiza Karin Keller-Sutter anunció en X que no había podido llegar a un acuerdo con Trump en las «conversaciones finales» antes de la fecha límite de negociación inicial del 1 de agosto a las 6 a.m., hora suiza. Para Trump, el déficit comercial es el principal problema.

La industria exportadora, particularmente afectada

Los aranceles más altos supondrían una carga para las empresas orientadas a la exportación y para sus proveedores. Para preservar los puestos de trabajo, Suiza sigue confiando en la compensación por trabajo a corto plazo, dijo Hollenstein. La industria en particular está sintiendo la carga aduanera adicional. Según el portavoz gubernamental suizo, esto incluye la industria relojera suiza, los fabricantes de maquinaria e instrumentos de precisión y la industria alimentaria suiza.

Mostrar más
¿Qué es un arancel? Una guía rápida

Mostrar más

¿Qué es un arancel? Una guía rápida

Este contenido fue publicado en Los aranceles juegan un papel clave en la estrategia económica y los movimientos diplomáticos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Pero, ¿quién se beneficia realmente y quién paga el precio? Este video ofrece una visión general rápida de varios aranceles y su impacto en los precios.

leer más ¿Qué es un arancel? Una guía rápida

El jueves, antes de la publicación de los nuevos aranceles estadounidenses, Keller-Sutter dijo a la televisión pública suiza SRF que cualquier arancel más alto sería perjudicial para la economía. Sin embargo, también dijo que siempre sería posible seguir negociando y que, por regla general, «la última palabra nunca está realmente dicha».

Suiza, golpeada con uno de los aranceles más altos

Los aranceles del 39 % anunciados durante la noche son más altos que la tasa arancelaria del 31 % inicialmente planteada por Trump en abril. Suiza ha recibido así los quintos aranceles más altos del mundo, después de Brasil (50 %), Siria (41 %), Laos y Myanmar (40 % cada uno). En Europa, es el más alto.

La razón de este alto porcentaje aún no está clara. La Unión Europea pudo negociar una tasa arancelaria del 15 % en las últimas semanas.

Adaptación al español, Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR