
El salmón vuelve a aparecer en el Rin
El salmón desapareció de la parte helvética del Rin hace unos 50 años, debido a la mala calidad del agua y a la construcción de centrales hidroeléctricas. Grandes esfuerzos se han emprendido para que la vida vuelva a su cauce, pero los desafíos son muchos.

Tengo amplia experiencia como periodista en Suiza y disfruto produciendo vídeos, artículos y podcasts sobre diversos temas, últimamente centrados sobre todo en la política y el medio ambiente. Nacida en Reino Unido, estudié derecho en la Universidad de Nottingham, luego asistí a la primera escuela superior de periodismo radiofónico en Londres. Después de trabajar como periodista de radio en el Reino Unido y en Suiza de 1984 a 1995, regresé al Reino Unido para obtener un diploma de posgrado en cine en la escuela de cine de Bournemouth. Desde entonces, trabajo como videoperiodista.
El río fue limpiado y se crearon ponederos de huevos para el salmón. La mayoría de los países rodeados por el Rin, excepto Francia, construyeron pasajes de peces alrededor de las plantas eléctricas para ayudar a este pez migratorio a nadar a contracorriente en el cauce del Rin. Los franceses ahora están bajo presión para que también se sumen a la tarea. (Julie Hunt, swissinfo.ch/SRF/WWF)
Los preferidos del público

Mostrar más
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo

Mostrar más
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses

Mostrar más
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?

Mostrar más
La personalidad oscura como activo electoral

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.