Ayuda al desarrollo: Suiza, en octavo sitio en el mundo.
Stiftung Menschen für Menschen Schweiz
En 2018, Suiza destinó el 0,44% de su producto interno bruto (PIB) a la ayuda oficial al desarrollo (AOD), un porcentaje ligeramente inferior al de 2017 (0,46%) y por debajo del objetivo de la ONU del 0,7%.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Switzerland less generous with development aid
original
La disminución se debe a un aumento en el PIB, a una disminución de los costes relacionados con las tareas para recibir a las personas que solicitan asilo en Suiza contabilizados en el PIB y a las medidas de reducción de costes decididas por el Parlamento.
Tras alcanzar el objetivo estipulado en el Parlamento Federal de destinar el 0,5 % del PIB al desarrollo (meta alcanzada en 2015 y 2016), Suiza se sitúa este año por debajo de la media de los países de la UE (0,47%).
En 2018, Suiza gastó 3 022 millones de francos suizos en ayuda oficial al desarrollo, 68 millones menos que en 2017.
Los gastos relacionados con la asistencia a los refugiados, los solicitantes de asilo y las personas admitidas provisionalmente en Suiza registrados en la AOD ascendieron a 276 millones de francos suizos, lo que representa una disminución de 49 millones de francos suizos en comparación con 2017. Esta disminución es el resultado de un menor número de nuevas solicitudes de asilo en 2018. Estos costos representan un 9% de la AOD total (11% en 2017). Excluyendo los costes de asilo, la relación entre la AOD y la RNB alcanzó el 0,40% en 2018 (0,41% en 2017).
Los créditos asignados por la Confederación a la cooperación internacional representan más del 80% de la AOD suiza. De esta manera, Suiza trabaja para reducir la pobreza y los riesgos globales, promover la paz y los derechos humanos, y reducir las causas de la migración forzada e irregular.
La contabilidad de la AOD se basa en las directrices del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Éstos permiten una comparación estadística de los compromisos internacionales de los 29 países miembros del CAD en función de la proporción de su INB que cada uno de ellos dedica a la AOD.
Según el comunicado de prensa de la OCDE, los volúmenes de ayuda aumentaron en diecisiete países del CAD en 2018, y disminuyeron en doce países, entre ellos Suiza.
Suecia, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca y el Reino Unido han alcanzado el objetivo de las Naciones Unidas de aumentar la AOD hasta el 0,7% de la RNB para 2018. A nivel internacional, Suiza ocupa el octavo lugar en 2018.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La ayuda suiza, “demasiado centrada en detener migración”
Este contenido fue publicado en
En general, Suiza ha sido un socio fuerte y fiable para el desarrolloEnlace externo, y ha hecho oír su voz a nivel internacional en temas como el agua, el cambio climático y la salud, dijo el viernes la OCDE en su revisión quinquenal del trabajo de cooperación de Suiza.Enlace externo La cooperación al desarrollo es…
¿Puede Suiza aprender de Ruanda sobre igualdad de género?
Este contenido fue publicado en
Ruanda ocupa el sexto puesto en el mundo y Suiza el vigésimo en lo que a la brecha de género se refiere, según el WEF (Foro Económico Mundial, por sus siglas en inglés). Rose Rwabuhihi, la máxima responsable de género en Ruanda, suelta una carcajada cuando se le menciona esto. Luego se explica: muchas leyes…
Este contenido fue publicado en
Corea del Norte tiene al mundo en un suspiro, luego de que el joven dictador Kim Jong ordenara el sexto ensayo nuclear del país, con una bomba de hidrógeno. Suiza ofreció el lunes mediar entre EEUU y Corea del Norte. “Estamos listos para ofrecer nuestro papel de mediadores”, dijo la presidenta suiza Doris Leuthard en…
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch: ¿Cuál es la situación de los civiles yemeníes hoy en el terreno? Elham Manea: Imagínese: cada diez minutos, un niño de Yemen de menos de cinco años muere de desnutrición. Literalmente, estamos viendo una población morir de hambre, sin hacer nada. Todo el mundo sufre, pero, como de costumbre, las mujeres y los niños…
Ayuda suiza para las víctimas de los huracanes en Cuba
Este contenido fue publicado en
Los huracanes son un fenómeno recurrente en Cuba. Cada año asolan el Caribe. Empero, Gustav y Ike han rebasado los límites de lo conocido. Ambos asolaron 65.000 viviendas, destrozaron 450.000 tejados y causaron daños en fábricas, casas de secado para tabaco, escuelas y salas de cine. Los ciclones dejaron a un cuarto millón de personas…
Este contenido fue publicado en
Dichos voluntarios –también denominados actualmente como «cooperactores»- pertenecen, en su mayoría, a Interteam (IT), E-CHANGER (E-CH) y la Misión Belén de Immensee (MBI). Las tres organizaciones civiles integran UNITE, una plataforma suiza cofinanciada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Jürg Schiess es economista y comunicador. Llegó a Colombia hace casi…
Este contenido fue publicado en
“Es una tecnología muy antigua, ineficiente, contaminante y degradadora de los suelos” dice a swissinfo.ch Freddy Coch, de la ONG swisscontact refiriéndose a las ladrilleras asentadas en la ciudad boliviana de Cochabamba, una especie de bandeja abrigada por cerros y montañas. La fabricación moderna de ladrillos emplea incluso hornos de rayos infrarrojos, pero quedan muchos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.