Manifestantes opositores se enfrentan a vehículos militares cerca de la base aérea 'La Carlota' en Caracas, Venezuela, 30 de abril, 2019. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
Reuters
El Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) manifestó su inquietud por la situación en Venezuela, donde un nuevo intento de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro dejó el miércoles decenas de heridos.
“Suiza sigue de cerca y con preocupación los acontecimientos en Venezuela e insta a las partes interesadas a que actúen con moderación y resuelvan la crisis política en conformidad con la Constitución”, señaló el DFAE a swissinfo.ch.
Hizo un llamado al Gobierno de Venezuela “para que garantice la protección de la población, así como la libertad de reunión y expresión”. Pidió igualmente a las fuerzas de seguridad abstenerse “de todo acto de violencia desproporcionada”.
Por otra parte, el Ministerio helvético de Exteriores indicó que hasta ahora Caracas no se ha pronunciado en torno a la solicitud de Washington para que Berna represente sus intereses ante el país sudamericano.
Además de la Confederación, diversos países han externado su preocupación por la situación en Venezuela y exhortado a las partes en conflicto a evitar un baño de sangre y alcanzar una solución por la vía del diálogo.
En las primeras horas del 30 de abril, el autoproclamado presidente Juan Guaidó publicó un tuit con el que lanzaba “la fase final de la ‘Operación Libertad’”. Decía que contaba con el apoyo de las “principales unidades de las Fuerzas Armadas” del país, lo que poco más tarde se reveló inexacto.
De hecho, solamente un reducido grupo de elementos del ejército y de la policía se sumaron a la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional para tratar de derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Sin embargo, esa nueva intentona dejó un saldo de decenas de heridos y una viva tensión en el país.
El DFAE recordó en su respuesta escrita a swissinfo.ch que “la Asamblea Nacional de Venezuela fue elegida democráticamente en 2015” y añadió que “sus competencias y prerrogativas deben ser respetadas y la seguridad de sus miembros y de su presidente, Juan Guaidó, aseguradas”.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Suiza no se posiciona sobre el conflicto interno en Venezuela”
Este contenido fue publicado en
Washington apoya en el conflicto venezolano no a Nicolás Maduro sino a su adversario Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino. Además, Estados Unidos ha amenazado en reiteradas ocasiones con una intervención armada, empujando a Venezuela a romper sus relaciones diplomáticas con Washington en enero pasado. Otrora diplomático, Tim Guldimann, que, como embajador de…
Suiza representará los intereses de EE UU en Venezuela
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, y el embajador de EE UU, Edward T. McMullen, firmaron un arreglo este viernes.
¿Qué dice la prensa suiza de la crisis en Venezuela?
Este contenido fue publicado en
La prensa helvética coincide en que tras los incidentes violentos vividos este fin de semana en las fronteras venezolanas con Colombia y Brasil y la negativa de Nicolás Maduro a dejar entrar los convoyes de ayuda al país, aumenta la presión internacional sobre el mandatario venezolano. Para Le TempsEnlace externo, “el pulso de hierro entre…
“No ha habido contacto entre Guaidó y el presidente de Suiza”
Este contenido fue publicado en
Según informaron las agencias Reuters y DPA, Juan Guaidó hizo estas declaraciones a la cadena mexicana Televisa, y aseguró que había hablado el miércoles por la mañana con el presidente de Suiza, aunque no lo citó por su nombre. El portavoz del Ministerio suizo de Asuntos Exteriores, Pierre-Alain Eltschinger, ha afirmado que esta información no…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.