The Swiss voice in the world since 1935

Cámara Baja suiza rechaza duplicar pago de cohesión a la UE

Sesión de la Cámara Baja suiza
Cámara Baja del Parlamento suizo, miércoles 1 de diciembre. Keystone / Peter Schneider

El Consejo Nacional (Cámara Baja del Parlamento) rechazó la propuesta de aumentar de 1 000 millones de francos a 2 000 mil millones el “pago de cohesión” de Suiza a la Unión Europea (UE).

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja había hecho la propuesta la semana pasada.

La idea era condicionar ese doble pago a que la UE volviera a aceptar la participación de Suiza en diversos programas conjuntos, como el esquema de investigación Horizon y los intercambios de estudiantes Erasmus +, de los que Suiza quedó excluida tras interrumpir las conversaciones sobre un acuerdo marco global entre Berna y Bruselas, en mayo.

Para los promotores del planteamiento, Suiza, que se beneficia sustancialmente del acceso al mercado interior de la UE, podría pagar más. Noruega, que tampoco es miembro de la UE, contribuye tres veces más, había explicado la diputada liberal verde Tania Moser al periódico NZZ la semana pasada.

Sin embargo, este miércoles, durante los debates presupuestarios generales, la mayoría de los parlamentarios rechazaron la idea. Algunos grupos de izquierda, además de los Verdes Liberales, estaban a favor. Sin embargo, los oponentes afirmaron que era el enfoque equivocado para aliviar las tensiones con Bruselas.

Falta de estrategia

El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, dijo que si bien el Gobierno había sido acusado de «no tener una estrategia sobre la UE», simplemente duplicar el pago sería igualmente una falta de tacto.

“Las relaciones con la UE son un poco más complicadas que un simple pago de cohesión. Son un asunto político integral que requiere conversaciones, un plan general y un entendimiento común”, subrayó Maurer.

El Parlamento votó a favor de desbloquear un pago de cohesión de 1 000 millones de francos suizos en septiembre, un resultado muy debatido que fue bien recibido por la UE.

La primera vez que Suiza aprobó un pago de cohesión, también de 1 000 millones de francos suizos, fue hace más de una década. Los pagos de cohesión se destinan a proyectos para reducir las desigualdades económicas y sociales entre los antiguos y los nuevos países de la UE.

Tras los intercambios entre el ministro suizo de Relaciones Exteriores, Ignazio Cassis, y su homólogo de Bruselas, Maroš Šefčovič, a principios de este mes, la próxima gran cita bilateral tendrá lugar durante el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, en enero de 2022.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR