Cinco partidos políticos suizos han firmado un código de conducta por el que se comprometen a limitar el uso de la inteligencia artificial (IA) en sus campañas para las elecciones federales del 22 de octubre.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Swiss political parties agree to limit use of AI ahead of elections
original
Los firmantes son el Partido Socialdemócrata, el Partido de Centro, el Partido Verde, el Partido Verde Liberal y el Partido Protestante.
En un comunicado de prensa publicado el lunes, exigen a sus secciones cantonales que se atengan al código de conducta, que establece que cualquier uso de IA durante las campañas políticas (anuncios grabados, carteles, publicidad) debe declararse explícitamente. Además, los partidos prohíben el uso de IA en las llamadas campañas «negativas», en las que atacan a sus adversarios políticos.
La IA representa una oportunidad al permitir nuevas formas de comunicación, afirman. Sin embargo, también presenta peligros ya que permite distorsionar los hechos o atribuir a determinados actores (políticos) cosas que no habrían dicho.
El Partido Radical-Liberal no ha firmado la carta, pero se compromete a prohibir cualquier uso abusivo de la IA, por ejemplo a través de «deepfakes» (falsificaciones), afirma en un comunicado.
Un deepfake puede utilizarse para superponer archivos de vídeo o audio existentes a otros archivos para cambiar la cara de una persona o reproducir la voz de alguien para hacerle decir algo inventado.
Los radicales-liberales afirman que es «absurdo» querer prohibir la IA en «campañas negativas», a pesar de que se pueden obtener efectos visuales idénticos mediante Photoshop. Además, la definición de «campaña negativa» (en la que se ataca o perjudica al adversario) sigue siendo objeto de debate.
El Partido Popular Suizo, por su parte, se niega a asumir ningún compromiso al respecto. El secretario general del partido y consejero nacional, Peter Keller, anunció a la radio pública suiza, SRF, que los límites de lo que constituye una «campaña negativa» son difusos, y cualquiera que utilice la IA de forma burda se le puede descubrir y pagaría el precio, subrayó.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cómo los ‘deepfakes’ están cambiando nuestra visión de la realidad
Este contenido fue publicado en
Dos expertos suizos en vídeos falsos de gran realismo explican por qué es tan fácil engañar al ojo humano.
Científicos suizos a la caza de ultrafalsificaciones
Este contenido fue publicado en
En un laboratorio de computación en el campus de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), el equipo de ingenieros del Multimedia Signal Processing Group (Grupo de Procesamiento de Señal Multimedia) contempla la imagen de un hombre sonriente, con gafas, tez rosada y rizos oscuros. “Sí, esa es buena”, asienta el investigador en jefe, Touradj…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.