El embajador suizo, Yves Rossier, (izq) con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú (03.17)
Keystone
Las autoridades rusas convocaron el martes a los embajadores suizo y holandés para denunciar las “acusaciones infundadas” de que espías rusos han intentado hackear el laboratorio de Spiez (BE) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Lausana.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ATS-AFP
English
en
Russia summons Swiss ambassador over spying claim
original
Al embajador suizo Yves Rossier se le dijo que esa “retórica de confrontación” podría dañar las relaciones entre Berna y Rusia, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. En una declaración separada, la misma dependencia informó haber convocado a la embajadora holandesa Renee Jones-Bos en relación con una “campaña de incitación a la manía del espionaje”.
El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, había denunciado el lunes la “escalada” de las actividades de espionaje ruso en territorio suizo. Anunció que se entrevistaría al respecto con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, la próxima semana en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
Periódicos del grupo Tamedia y del periódico holandés NRC revelaron la semana pasada que dos espías rusos habían intentado en la primavera piratear la red informática del laboratorio Spiez.
Ese instituto trabaja con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas que investiga actualmente el uso de armas químicas en Siria. También se le encomendó analizar muestras tomadas en Salisbury, en el sur de Inglaterra, donde el exespía ruso Sergei Skripal y su hija fueron envenenados en marzo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Al alza el espionaje en Suiza
Este contenido fue publicado en
El Servicio Federal de Inteligencia (FIS) mantiene su crecimiento e intercambia una cantidad cada vez mayor de datos con alrededor de 100 agencias extranjeras de espionaje, informó la dependencia.
Este contenido fue publicado en
“Los autores y su localización siguen siendo desconocidos. Esto significa que no podemos identificar a los perpetradores del ataque”, precisó el portavoz del MPC, André Marty, a la radio pública suiza SRF. Hace dos años el MPC abrió una investigación en torno al espionaje económico realizado en diciembre de 2014 contra el grupo suizo aeroespacial…
Este contenido fue publicado en
Al parecer, esos equipos de espionaje, colocados por manos desconocidas, fueron fabricados hace poco más de cuatro años en algún país de Europa del Este. “Existe una posible infracción al artículo 271 del Código Penal Suizo”, declaró el portavoz del Ministerio Público de la Confederación (MPC), Peter Lehmann, quien señaló que la dependencia se enteró…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.