El ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, durante su discurso en la apertura de la 37 sesión del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, este 26 de febrero, en Ginebra.
Keystone
En su primer discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, lanzó este lunes un llamado a la comunidad internacional para que rechace un mundo donde prevalezca la “ley del más fuerte”.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
ATS-SDA/sb, ug
English
en
Swiss urge states to reject ‘law of the strongest’
original
La clave para salvaguardar los intereses de Suiza, construir prosperidad global y garantizar la paz es el “imperio de la ley” y no “la ley del más fuerte”, subrayó el responsable de la diplomacia helvética al dirigirse a una audiencia integrada por alrededor de 100 jefes de Estado, ministros de Exteriores y diversos altos funcionarios en la sede el Consejo de DD HH en Ginebra.
En su discursoEnlace externo, el más reciente miembro del Gobierno suizo renovó el compromiso de Suiza con los ideales establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que celebra este año su 70 aniversario.
Sin referirse a un contexto en particular, el ministro suizo exhortó a poner fin a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en el mundo y destacó el aumento preocupante del racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación. “Los conflictos son costosos”, agregó. La prevención efectiva podría ahorrar a los Estados y a los donantes internacionales entre 5 y 70 mil millones de dólares por año.
Apoyo al alto el fuego
En una conferencia de prensa, Cassis dijo que Suiza apoyaba plenamente el pedido del Consejo de Seguridad de la ONU de un cese al fuego por 30 días en Siria.
Asimismo, destacó el papel de Suiza en la provisión de ayuda humanitaria al país devastado por la guerra en Medio Oriente.
Las agencias de ayuda están esperando evacuar a los heridos y entregar suministros a aproximadamente 400 000 personas bajo asedio en el enclave de Ghouta, controlado por los rebeldes.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Revuelo y entusiasmo tras redefinición de escaños en el Consejo de Suizos en el Extranjero
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
DD HH en Suiza: cuidado con la discriminación
Este contenido fue publicado en
La única diferencia notable con respecto a los exámenes de 2008 y 2012Enlace externo fue que Suiza no estuvo representada por el titular del Ministerio de Exteriores (DFAEEnlace externo). En lugar de Ignazio Cassis acudió Pascale Baeriswyl, secretaria de Estado de esa dependencia. Antigua vicedirectora de la División del Derecho Internacional Público y Tratados Internacionales,…
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Asuntos Exteriores saliente, Didier Burkhalter, entregó a su sucesor, Ignazio Cassis, la llave de su Ministerio este martes 31 de octubre. El Parlamento de Suiza eligió a Cassis para formar parte del Consejo Federal, después de que Burkhalter anunciara su renuncia por razones personales en junio pasado. “Es un honor representar…
“La Siria que existía antes de la guerra se perdió para siempre”
Este contenido fue publicado en
Implementada por el Consejo de Derechos Humanos en 2011, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Siria ha proporcionado información a la justicia en algunos países. “Es algo nuevo que empezamos en 2015 y que es absolutamente confidencial. No decimos qué país nos la solicita ni el tipo de información que entregamos”, explica el presidente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.