Maurer sugiere usar superávit del banco central para reducir la deuda
Ueli Maurer (izq), ministro suizo de Finanzas, ha expresado públicamente su preocupación por el impacto económico de la crisis de la pandemia de COVID-19.
Keystone/Peter Klaunzer
El ministro suizo de Finanzas, Ueli Maurer, propone que el banco central del país contribuya a la reducción de la deuda causada por la pandemia del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ug
English
en
Finance minister eyes central bank surplus to reduce expected debts
original
“Sugiero que el Banco Nacional de Suiza destine dinero del superávit anual para reducir las deudas relacionadas con el coronavirus”, señaló en declaraciones publicadas este miércoles por el periódico Neue Zürcher Zeitung.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Es probable que la nueva deuda aumente este año a un monto de entre 30 000 millones y 50 000 millones, indicó Maurer recientemente.
Agregó que no será posible reducir el adeudo rápidamente sin implementar drásticos recortes de gastos en los próximos años, a pesar de un mecanismo de reducción de la deuda, conocido como freno de la deuda.
Maurer dijo que la venta de licencias de teléfonos móviles también podría generar unos pocos cientos de millones de francos en ingresos.
El Gobierno suizo ha revisado su pronóstico económico debido a la pandemia del coronavirus. Las predicciones han sido revisadas recientemente a la baja y el Gobierno espera la peor recesión en 45 años.
Mostrar más
Mostrar más
¿Quién va a pagar la factura de las ayudas?
Este contenido fue publicado en
Además de los gastos relacionados con la COVID-19, el Ministerio de Finanzas se está preparando para reducir los ingresos de este año, sobre todo los que provienen del impuesto sobre el valor añadido (IVA), las retenciones a cuenta y el impuesto federal directo. A pesar de tanta incertidumbre, Suiza está en una buena posición para…
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se enfrenta a la mayor depresión desde 1975
Este contenido fue publicado en
La Secretaría de Estado de Economía (SECOEnlace externo) anunció este jueves que había ajustado sus previsiones económicas de 2020 para tener en cuenta los eventos deportivos afectados por la pandemia. El pronóstico de marzo estimaba que la economía se contraería en un 1,5%. Debido a las medidas tomadas por Berna para frenar la propagación de…
Este contenido fue publicado en
Aeropuertos vacíos, aviones en tierra, aerolíneas al borde de la quiebra. La aviación es uno de los sectores más afectados por la pandemia.
Este contenido fue publicado en
Severamente golpeado por la pandemia del coronavirus, con una caída de 95% en las reservaciones y un desplome estimado hasta en 35% de sus ingresos para este año, el turismo suizo vive uno de sus peores momentos. “La crisis actual del turismo es más grave que las anteriores, incluida la generada por la fortaleza del…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.