Tras dimitir como comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) el suizo Pierre Krähenbühl, denunció el miércoles ataques contra su persona y contra el organismo y advirtió sobre los riesgos de debilitar a esa entidad humanitaria.
Este contenido fue publicado en
5 minutos
swissinfo.ch/TSR y ATS/mr
English
en
Departing UNRWA head claims he is ‘victim of dirty politics’
original
“Renuncio porque hay un contexto de ‘hiperpolitización’ en torno a la UNRWA”, declaró a la televisión suiza de expresión francesa (RTS) Enlace externoPierre Krähenbühl, quien se encuentra bajo investigación interna por presunto abuso de poder.
El Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) informó también el miércoles que había tomado nota de la dimisión de Pierre Krähenbühl.
En un comunicadoEnlace externo señaló asimismo que mantiene la posición anunciada este verano en el sentido de que Suiza suspende cualquier contribución adicional a la UNRWA durante el período de investigación.
“Nunca he visto ataques tan violentos en mis 28 años de carrera humanitaria. En particular, fui atacado violentamente por el representante de Estados Unidos el 22 de mayo pasado durante una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Renuncio para llevar más serenidad a la UNRWAEnlace externo”, agregó.
Desestimó todos los cargos en su contra. En particular, subrayó que “la investigación en curso no ha desvelado ningún caso de corrupción, fraude o mala gestión. Y la acusación de favoritismo hacia una colaboradora o de relación con ella fue considerada inexistente en el informe interno”.
Pierre Krähenbühl declinó comentar las críticas del ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, y la falta de apoyo oficial de Suiza. Irónicamente, señaló que “los comentarios hechos por el tesinés [Cassis] no se incluirán en los libros de visitas de la historia de Oriente Medio”.
Fundada en 1949, la UNRWA proporciona asistencia a millones de refugiados palestinos en Jordania, Líbano, Siria y los Territorios Palestinos.
Israel y Estados Unidos se oponen a que los palestinos puedan transmitir el estatuto de refugiado a sus hijos, porque desean reducir el número de personas que reciben asistencia de la UNRWA, algo que los palestinos denuncian como una violación de sus derechos.
Según la ONU, más de 700 000 palestinos fueron expulsados o huyeron de sus tierras entre abril y agosto de 1948, durante la creación de Israel. Esas personas, así como sus descendientes, tienen estatuto de refugiados.
En la entrevista con la RTS, durante el noticiero de las 19.30 horas del propio miércoles, Krähenbühl planteó una pregunta a Ignazio Cassis:
“Si los 280 000 alumnos de Gaza se ven privados de la escuela tras la disolución de la UNRWA, ¿a dónde irán a la escuela?” Respondió él mismo: “A las escuelas de Hamas. ¿Es eso lo que quiere el Sr. Cassis?”
Dimisión con efecto inmediato
“El comisario general de Unrwa, Pierre Krähenbühl, informó al secretario general [de la ONU, Antonio Guterres] que renunciaba con efecto inmediato”, había anunciado horas antes Stéphane Dujarric, vocero de ese organismo internacional en conferencia de prensa.
Christian Saunders fue nombrado su sustituto interino por Guterres.
Presuntas irregularidades
Los resultados de la investigación sobre las presuntas irregularidades en el seno de la UNRWA “revelaron problemas de gestión que conciernen específicamente al comisario general”, aseguró la agencia.Enlace externo
A finales de julio, un informe del departamento de ética de la UNRWA al secretario general de las Naciones Unidas denunciaba mala gestión y abuso de poder de un pequeño grupo de altos funcionarios -en su mayoría expatriados- que pasarían por alto los mecanismos de control de la ONU.
La agencia francesa de prensa (AFP) había obtenido una copia del informe, que calificaba de “creíbles” los abusos denunciados.
Entre las acusaciones recogidas en el documento destacaban «actuaciones con carácter sexual inapropiadas, nepotismo, represalias, discriminaciones y demás abusos de autoridad, (cometidos) con fines personales, para reprimir divergencias de opinión legítimas».
“He rechazado estas acusaciones desde el principio y sigo haciéndolo”, dijo Krähenbühl a la RTS.
“Puedo decirles claramente que no existe ningún caso de corrupción, ni fraude, ni mala administración de los fondos recibidos de los donantes”, aseguró, para agregar también que cualquier relación personal con una colega “fue confirmada como inexistente por el informe interno”.
Ofensiva de EE UU e Israel
En 2018, Washington puso fin a su apoyo financiero anual de 300 millones de dólares a la UNRWA. Israel, por su parte, aseguró este miércoles que el modelo de la agencia de la ONU “ya no es sostenible”.
“La comunidad internacional debe encontrar un nuevo modelo para prestar asistencia a quienes realmente la necesitan”, y poner fin a esta “inútil idea del retorno de los refugiados”, insistió Tel Aviv en un comunicado.
Guterres respondió, sin embargo, que apoyaba a la agencia «por su excelente trabajo, esencial para el bienestar de los refugiados palestinos».
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Delegado de la ONU critica a ministro suizo de Exteriores
Este contenido fue publicado en
Ziegler (85 años) concedió una entrevista de prensa en Ginebra durante la cual criticó la política suiza y europea sobre diversos temas relacionados con los derechos humanos. Ignazio Cassis fue objeto de especial atención: el ministro ha mostrado “total incompetencia”, dijo Ziegler, refiriéndose a los expedientes de Venezuela y Palestina. En cuanto a la primera,…
Este contenido fue publicado en
“Tiene un poco el comportamiento a la Donald Trump: tuiteo cualquier cosa que me pasa por la cabeza”, subrayó la otrora consejera federal en referencia al jefe de la diplomacia helvética. Al participar el domingo (03.06) en la emisión ‘Forum’ de la Televisión Suiza de expresión francesa (TSR), Calmy-Rey subrayó que no quedaba claro lo…
Este contenido fue publicado en
Mientras que las contribuciones al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPAEnlace externo) y la agencia para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer (ONU MujeresEnlace externo) se mantendrán sin cambio, en 48 millones cada uno, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDEnlace externo) y el Fondo de…
El retorno de los palestinos es un derecho, no un sueño
Este contenido fue publicado en
Nuestro regreso no es un sueño, es un derecho internacionalmente reconocido. Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, declaró el jueves 17 de mayo de 2018 que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Oriente Cercano (UNRWA) es un obstáculo para la paz en Oriente Medio porque dificulta activamente…
Reconocer Estado Israelí y Estado Palestino, condición para la paz
Este contenido fue publicado en
Testimonios de suizos judíos nacidos en el seno de familias impregndas por el horror del nazismo y el entusiasmo del nuevo Estado de Israel.
«El sufrimiento de los palestinos se llama ¡OCUPACION!»
Este contenido fue publicado en
“He vivido diversos ataques en seis años. Este es el peor: masivo, prolongado y vicioso, con niños y mujeres como blanco”, denuncia Maha Banna, periodista. Israel acusa a Hamás de utilizar a su población como escudo y de instalar sus rampas de lanzamiento de misiles en el corazón de la población civil. Las Naciones Unidas,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.