El parlamento aprueba una sesión extraordinaria sobre la adquisición de Credit Suisse
Varios legisladores han expresado la necesidad de que el Parlamento se pronuncie sobre la decisión gubernamental del pasado domingo de liberar miles de millones de francos para garantizar la liquidez de los bancos fusionados.
Keystone / Anthony Anex
Más de una cuarta parte de los miembros de la cámara de representantes suiza han solicitado -y ahora obtenido- una sesión extraordinaria para debatir la compra de Credit Suisse por parte de su banco rival UBS, respaldada por el gobierno.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/gw
English
en
Parliament to hold extraordinary session on Credit Suisse takeover
original
La sesión tendrá lugar durante la sesión del parlamento que comienza el 11 de abril, según anunció la oficina de servicios parlamentarios en Twitter el martes por la noche. Aunque aún no se han concretado los detalles, la sesión comenzará en el Senado.
La mayoría de los principales partidos del espectro político -socialdemócratas, radicales-liberales, de centro y verdes- habían expresado la necesidad urgente de celebrar un debate extraordinario.
Según el acuerdo alcanzado el domingo para que UBS compre Credit Suisse, el Banco Nacional Suizo imprimirá hasta 100 000 millones de francos suizos (108 000 millones de dólares) para garantizar suficiente liquidez a los bancos fusionados. El gobierno también acordó absorber hasta 9 000 millones de francos suizos de pérdidas potenciales de UBS.
Varios legisladores expresaron la necesidad de que el parlamento se pronuncie sobre una decisión tan importante. Según el reglamento parlamentario, si un compromiso público urgente supera los 500 millones de francos suizos, basta con que una cuarta parte de los miembros de una de las cámaras solicite la celebración de una sesión extraordinaria.
Entre las cuestiones que los legisladores tienen previsto plantear figura la convocatoria de una comisión parlamentaria de investigación para determinar quién debe ser considerado responsable de la quiebra del segundo banco del país, una idea que apoyan los radicales y algunos diputados de la izquierda, pero que podría resultar difícil de poner en marcha.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
¿Le gustaría saber si corre el riesgo de padecer una enfermedad? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuánto tiempo antes le gustaría saber si es propenso a padecer una enfermedad? ¿Alguna vez ha tenido problemas con un diagnóstico? Cuéntenos su historia.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
Este contenido fue publicado en
El Consejo de los Estados de Suiza (cámara alta) rechazó la propuesta de que el país se adhiera a las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.