Navigation

Cómo se eligen los representantes del Parlamento suizo

Rellenar las papeletas electorales es complejo, pero el recuento lo es aún más. Keystone / Steffen Schmidt

El 20 de octubre, los ciudadanos suizos están llamados a las urnas para renovar el Parlamento nacional. Ejercer este derecho no es tan sencillo como parece, porque las listas electorales pueden ser modificadas de múltiples formas. Un manual de instrucciones.

Este contenido fue publicado el 14 agosto 2019

En muchos países, las elecciones son bastante sencillas, porque las listas electorales son “cerradas”, es decir, no se pueden modificar. El ciudadano solo tiene que introducir la lista de su partido o candidato en la urna.

En Suiza, en cambio, las listas son abiertas, o sea, pueden ser modificadas de diferentes maneras. He aquí una guía para ayudarle a ejercer su derecho al voto en las elecciones legislativas del próximo 20 de octubre.

Escenario 1: Lista sin modificación

End of insertion
swissinfo.ch

Tomemos como ejemplo un cantón ficticio al que se le atribuyen cuatro escaños en el Consejo Nacional, la cámara baja del Parlamento. Las papeletas de voto pueden incluir como máximo 4 candidatos. Si la lista de un partido se introduce tal cual en la urna, el partido recibe cuatro votos, uno por cada candidato en la lista.

Escenario 2: Tachar candidato(s) sin reemplazarlo(s)

End of insertion
swissinfo.ch

El candidato tachado en la lista, lógicamente no recibe ningún voto. Sin embargo, la lista del partido recibe cuatro votos, como si estuviera completa.

Escenario 3 La lista combinada (panachage)

End of insertion
swissinfo.ch

Se habla de panachage (en alemán: Panachieren) cuando el elector tacha el nombre de un candidato en una lista y lo reemplaza por un candidato de otro partido. En la práctica significa que el Partido A pierde un voto. Y el candidato agregado a la lista (Partido B) obtiene un voto.

Escenario 4: Dos veces el mismo candidato (acumular)

End of insertion
swissinfo.ch

Cuando un ciudadano quiere apoyar sobre todo a un candidato, puede incluir su nombre dos veces en la lista y tachar el de otro candidato. Este perderá un voto. No obstante, el número total de votos que recibe la lista del partido no cambia.

Escenario 5: Lista en blanco para designar un partido

End of insertion
swissinfo.ch

El material electoral incluye también una “lista en blanco”. El ciudadano tiene la opción de rellenarla a su gusto y designar la lista de un partido y los candidatos que más le convenzan. Los espacios que figuren en blanco se traducirán en votos para el partido elegido. ¡Cuidado! La lista será declarada nula si no se indica el nombre de un candidato.

Escenario 6 Lista en blanco sin designar un partido

End of insertion
swissinfo.ch

También existe la opción de rellenar una lista en blanco con candidatos de cualquier partido. En este caso, los espacios dejados en blanco no se traducirán en votos para ningún partido.

Una última aclaración: Cada ciudadano solo puede introducir una papeleta en la urna.


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.