Presidenta suiza entre las mujeres más poderosas del mundo
La presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, ha estado muy visible durante la pandemia, escuchando y tranquilizando a la población
Keystone / Peter Klaunzer
Simonetta Sommaruga ocupa el 56 º lugar en la revista anual de la clasificación de las 100 mujeres más influyentes en el mundo publicada esta semana.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/gw
English
en
Forbes list: Swiss president among world’s most powerful women
original
La política suiza se coloca por delante de las primeras ministras danesa, Mette Frederiksen (75); finlandesa, Sanna Marin (85) y del ícono del pop, Beyoncé (72), pero muy por detrás de la canciller alemana Angela Merkel, que encabezó la lista. Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo, y la vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, completaron los tres primeros puestos.
La revista de negocios estadounidense aplicó cuatro parámetros – dinero, impacto, esferas de influencia y menciones en los medios de comunicación – para determinar la 17 ª edición de la clasificación. También consideró cómo respondieron las mujeres a los desafíos planteados por la pandemia del coronavirus.
La presidenta suiza ha estado muy visible durante la pandemia, escuchando y tranquilizando a la población, señaló la televisión pública suiza RTS.
Otras mujeres líderes que han sido elogiadas por su manejo de la crisis sanitaria también aparecieron en la lista, incluida la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern (32) y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen (37).
Sommaruga forma parte del Ejecutivo suizo desde 2010. Antes de este 2020, ocupó la presidencia rotatoria en 2015 y entregará el cargo al ministro de Economía, Guy Parmelin, en 2021.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mensaje de solidaridad de presidenta suiza
Este contenido fue publicado en
La presidenta Simonetta Sommaruga exhorta a la ciudadanía a trabajar unida para contrarrestar la amenaza del coronavirus.
Este contenido fue publicado en
El 20 de octubre, Suiza elige un nuevo Parlamento. Nunca hubo tantas mujeres postulándose para la Cámara Baja (Consejo Nacional). Sin embargo, es probable que el próximo órgano legislativo vuelva a estar dominado por hombres. ¿Cómo es que a las mujeres les resulta más difícil tener éxito en la política? ¿Cuáles son los obstáculos y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.