The Swiss voice in the world since 1935

Las mujeres ratifican su reclamo: igualdad de derechos e igualdad salarial

Women holding up panel calling for equal rights
The 2019 women's strike was one of the largest public protests in recent Swiss history. Keystone/Peter Schneider

La desigualdad entre los derechos de las mujeres y los hombres en Suiza focalizó las acciones de protesta de este martes, aniversario de la histórica jornada suiza de la Huelga de las Mujeres.

Una de las principales reivindicaciones de los manifestantes fue el rechazo al incremento previsto en la edad de jubilación de las mujeres, de 64 a 65 años.

“Las mujeres gritaron a los transeúntes y a los parlamentarios para llamar su atención sobre la pobreza de las mujeres en edad de jubilación. Las mujeres reciben un tercio menos de pensión que los hombres. Por lo tanto, lo que hay que aumentar son los salarios y las pensiones de las mujeres, no su edad de jubilación”, subrayó el sindicato Unia.

“A menudo las mujeres trabajan a tiempo parcial, sin haberlo elegido, en profesiones mal pagadas que sin embargo se reconocen como esenciales, como la asistencia, la venta o la limpieza. Y son las mujeres las que siguen realizando la mayor parte de las tareas domésticas y familiares, sin ninguna remuneración ni reconocimiento”, añadió el sindicato.

El incremento de la edad de la jubilación de las mujeres forma parte de una reforma del sistema suizo de pensiones que será sometida a votación nacional en septiembre.

A lo largo, de todo el país, las y los organizadores de los eventos conmemorativos denunciaron que la lucha política por la igualdad salarial y el respeto a las mujeres apenas había progresado en los últimos tres años.

Los activistas también señalaron los más de 20 000 casos denunciados de violencia doméstica. Hablaron de la discriminación por motivos de género y de las diversas violencias que sufren las mujeres.

Mostrar más
Dos mujeres actúan en una plaza

Mostrar más

Demografía

Huelga de mujeres, nuevo capítulo de una larga historia

Este contenido fue publicado en Aquella primavera de 1991, a muchos suizos les tomó por sorpresa: La idea de un pequeño grupo de relojeros del Jura, apoyado por la sindicalista Christiane Brunner, se convirtió en una de las mayores movilizaciones políticas de la historia de Suiza. Casi medio millón de mujeres de todo el país participaron en la huelga de…

leer más Huelga de mujeres, nuevo capítulo de una larga historia

Una fecha histórica

Miles de personas ganaron las calles de ciudades y pueblos a lo largo de la geografía helvética este martes, XXXI aniversario de la Huelga de las Mujeres.

El 14 de junio de 1991 es una fecha clave en la historia de Suiza:

“Si las mujeres lo decidieran, todo quedaría paralizado”, con esa consigna, miles de suizas interrumpieron sus labores y salieron a las calles hace más de 30 años para exigir un trato equitativo. Había pasado más de una década desde la consagración constitucional de la igualdad entre hombres y mujeres.

Entre las manifestantes había obreras, profesionistas, empleadas públicas, amas de casa y un largo etcétera de mujeres de todo el país y de todas las regiones lingüísticas.

El 2019, la conmemoración reunió a unas 500 000 personas y el año pasado, aunque  el evento tuvo lugar en medio de las restricciones impuestas por la pandemia, participaron en él unas 100 000 personas. Un amplio festejo está previsto para 2023.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR