El Parlamento contra la iniciativa antiinmigración
El debate en el Parlamento sobre la iniciativa antiiinmigración de la UDC se celebró a menos de un mes de las elecciones legislativas en Suiza.
Keystone
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Parliament votes against anti-immigration plans
original
La cámara baja del Parlamento suizo se ha manifestado contra la iniciativa popular de la Unión Democrática de Centro (UDC, derecha conservadora) que pretende limitar la inmigración y rescindir el acuerdo de libre circulación de personas con la Unión Europea (UE).
Por 123 votos a favor frente a 63 en contra, el Consejo Nacional se opone a la iniciativa popular que presentaron grupos de derecha en agosto de 2018 y que pide someter el tema de la inmigración a una votación nacional. La propuesta debatida durante los dos últimos días en el Parlamento solo es respaldada por la UDC, mientras que el Gobierno y los demás partidos están en contra.
La iniciativa exige que Suiza regule la inmigración de forma autónoma. De ser aprobada en una votación popular, el Gobierno dispondría de un año para negociar la rescisión del acuerdo de libre circulación de personas con la UE. Y en el caso de que la negociación no llegara a buen puerto, tendría que poner fin formalmente en el plazo de un mes después de la fecha límite.
La ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, calificó esa situación como un “Brexit suizo”, ya que significaría el fin de toda una serie de acuerdos bilaterales que Suiza ha suscrito con la UE. Varios diputados insistieron en que esto sería desastroso para la economía helvética. Además, Suiza podría quedar fuera de los acuerdos de Schengen y Dublín.
La UDC advierte que la inmigración “descontrolada” puede elevar la población suiza de 8,5 millones hoy en día a 10 millones de personas, lo que repercutirá en las infraestructuras y el medioambiente. Según el partido, la libre circulación de personas incita a las empresas a contratar trabajadores extranjeros, en lugar de suizos, por menos dinero.
El debate en el Parlamento se considera una plataforma donde los grupos derechistas que defienden una política antieuropeísta y antiinmigración acaparan la atención de la opinión pública a menos de un mes de las elecciones federales del 20 de octubre.
El Consejo de los Estados (cámara alta) debatirá la iniciativa antes de que el Gobierno establezca la fecha en que será sometida a votación popular.
La manzana de la discordia de la derecha conservadora
Este contenido fue publicado en
“¿La izquierda y los gentiles deben destruir Suiza?”, anota la UDC en alemán al lado de la imagen. En los carteles en francés edulcora un poco la frase: “¿Gusanos para nuestra manzana? ¡No gracias! “Esto nos recuerda horas muy sombrías” Desde el domingo pasado, cuando fue presentado, el cartel ha sido objeto de acerbas críticas…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Debate sobre propuesta para restringir inmigración
Este contenido fue publicado en
La Cámara Baja se pronunciará en contra de la iniciativa popular ‘Por una inmigración moderada’Enlace externo, presentada por grupos de derecha en agosto de 2018 y que exige una votación nacional sobre el tema. Tras seis horas de debate este lunes, la semana próxima continuarán las discusiones. Está previsto que más de 80 diputados tomen…
¿Los nuevos inmigrantes envían al paro a los trabajadores de más edad?
Este contenido fue publicado en
Después de la introducción del acuerdo de libre circulación de personas con la Unión Europea (UE) en 2002, la industria de la construcción dio empleo e un número particularmente elevado de trabajadores extranjeros, aunque la tasa de desempleo del sector era superior a la media. En 2016, figuraban registrados como desempleados cerca de 3 200…
Este contenido fue publicado en
En cifras absolutas, Estados Unidos se mantiene como el campeón de la inmigración. Casi el 20% de los inmigrantes en el mundo viven allí. Le siguen Alemania, Rusia y Arabia Saudita, los tres países acogen un 14% de los inmigrantes censados en el planeta. Si la mayoría de los inmigrantes en el mundo se encuentra…
Dos millones de extranjeros en Suiza, ¿quiénes son?
Este contenido fue publicado en
La población extranjera en Suiza suma más de dos millones de personas y representa un 25% de la población total. ¿De qué países provienen esos extranjeros que muchas veces centran el debate político? Todos los detalles de las últimas estadísticas en gráficos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.