Pierde apoyo la iniciativa “por empresas responsables”
La iniciativa que solicita una mayor responsabilidad empresarial se dirige a las multinacionales con sede en Suiza y sus promotores han utilizado imágenes emotivas para transmitir su mensaje a los votantes.
Keystone/Abir Abdullah
La propuesta de hacer responsables a las empresas con sede en Suiza de sus actividades comerciales en el extranjero pierde terreno, según indica la encuesta dada a conocer este miércoles.
Los expertos dicen que los últimos días de campaña podrían ser decisivos para el resultado de la votación del 29 de noviembre próximo.
Se observa una tendencia similar en el caso de la propuesta de prohibición de las inversiones en armas convencionales. La aprobación de esta iniciativa en las urnas es poco probable, según estos últimas informaciones sobre la inclinación del voto.
La encuesta fue realizada durante la primera mitad de noviembre por el instituto de investigación GfS Enlace externode Berna, por mandato de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR, ente público al que SWI swissinfo.ch pertenece.
Contenido externo
La iniciativa «por empresas responsables», ha perdido un 6% de apoyo en un mes. Sus opositores lograron reducir la brecha 16%.
El porcentaje de encuestados que dijeron que aún están indecisos es del 11%, por debajo del 18%, observado en octubre.
«Una de las cuestiones clave para los resultados será qué lado logra movilizar más a sus bases», dice Martina Mousson, politóloga del GfS.
Actualmente, los partidarios de la iniciativa siguen siendo mayoría.
Sobre la industria de las armas
La situación es más clara en el caso de otra propuesta de la izquierda de prohibir las inversiones financieras del banco central, los fondos de pensiones y las fundaciones en la producción de material de guerra.
La encuesta encontró a los oponentes reduciendo la brecha a solo cinco puntos porcentuales, en comparación al 13%, registrado hace un mes.
Lukas Golder, politólogo y codirector de GfS Berna, dice que los críticos han podido mostrar las posibles debilidades de la iniciativa pacifista.
«Los encuestados se preguntan cada vez más si la propuesta tendrá el impacto deseado y temen que la economía suiza pueda pagar un precio muy alto si la propuesta gana la mayoría», considera.
Golder observa el fuerte apoyo a la iniciativa entre las mujeres y en la parte francófona del país.
Posición de la Quinta Suiza
La encuesta, que combina resultados en línea y entrevistas telefónicas, también tiene un apartado para el grupo de los ciudadanos suizos residentes en el extranjero.
La iniciativa para la responsabilidad empresarial, lanzada por una amplia alianza de ONG, parece atraer al 76% de ellos, casi un 20% más que a sus conciudadanos en Suiza. El apoyo a la prohibición de las inversiones en armas es también más fuerte, aunque sólo en un 8%.
Contenido externo
10.069 ciudadanos suizos de todas las regiones lingüísticas del país, así como a suizos expatriados participaron en la encuesta, que se llevó a cabo del 2 al 11 de noviembre.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.