The Swiss voice in the world since 1935

Por el «no significa no» con matices

Protesta contra la violencia de género en Ginebra.
Ceremonia en Ginebra en favor de las mujeres víctimas de la violencia, 2 de diciembre de 2022. © Keystone / Salvatore Di Nolfi

Las dos cámaras parlamentarias han acordado una revisión legal de la definición de violación para garantizar la adecuada protección de las mujeres.

Organizaciones y activistas han instado a Suiza a modificar su legislación actual. Como en muchos otros países, el país alpino sólo define la violación como relaciones sexuales forzadas con violencia, amenazas o presión psicológica. Esto significa que en determinadas situaciones, a menos que una mujer se defienda específicamente, su agresor será acusado de «acoso sexual» y no de «violación».

En anteriores debates en el Palacio Federal, sede parlamentaria en Berna, la Cámara Baja se había mostrado favorable a una revisión legal del «sí significa sí», que califica de violación a cualquier relación sexual no consentida. Por su parte, la Cámara Alta respaldó el «no significa no», según el cual los casos de violación sólo se inician si una persona se opone explícitamente.

Finalmente, los legisladores de las dos cámaras acordaron el jueves una nueva definición: un enfoque «no significa no» que también tiene en cuenta el estado de shock de la víctima.

+ Cómo podría afectar la nueva definición de violación a la legislación suiza

En Suiza, el Convenio de Estambul que tiene como objetivo combatir la violencia contra las mujeres entró en vigor en 2018. Desde entonces, el país ha estado trabajando para cumplir con sus requisitos, pero se había detenido en cambiar la definición de violación. ONGs como Amnistía Internacional y grupos feministas y de defensa de los derechos de la mujer han presionado para lograr esa nueva definición. 

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR