Con la intención de crear una hoja de ruta para la recuperación de Ucrania, en la ciudad suiza de Lugano se ha inaugurado una conferencia internacional para reconstruir la Ucrania de la posguerra.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss conference focuses on Ukraine ‘reform, resilience and recovery’
original
El ministro suizo de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, ha pedido a las delegaciones que adopten una “Declaración de Lugano” para la recuperación duradera de Ucrania.
“El acto de agresión de Rusia contra Ucrania nos ha obligado a unirnos y a enfrentarnos a esta guerra con toda la determinación que podamos concitar, y a comprometernos a apoyar al pueblo ucraniano, que tanto ha sufrido, en el largo camino hacia la recuperación sostenible”, ha declarado Cassis, que además de ser el ministro de Asuntos Exteriores este año ocupa la presidencia rotatoria de Suiza.
“Lo que nos une a quienes estamos en esta sala —en estos momentos de horror, destrucción sin sentido y dolor— es el deseo de ofrecer al pueblo de Ucrania la perspectiva de volver a una vida de autodeterminación, paz y un futuro brillante. Ese camino es largo, pero nunca es demasiado pronto para prepararse para el momento en que las armas callen”, ha indicado Cassis.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, por su parte, dirigiéndose a la cumbre por videoconferencia desde Kiev, ha afirmado que “la guerra de Rusia no es solo un intento de tomar nuestro país, sino un desafío al sistema europeo. La reconstrucción de Ucrania, por tanto, no es solo una cuestión local, sino la tarea de todo el mundo democrático”.
La Conferencia sobre la Recuperación de Ucrania, de dos días de duración, ya había sido programada —antes de la invasión rusa de febrero— como una edición de la Conferencia sobre la Reforma de Ucrania. Asisten políticos internacionales como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Tratado sobre el clima
Cassis ha señalado que la conferencia también debería seguir con su agenda original de ayudar a Ucrania a orientar las reformas políticas.
“Es crucial que estos esfuerzos continúen sin descanso, especialmente en luchar contra la corrupción, mejorar la transparencia y la independencia del poder judicial, y que no se vean paralizados por la guerra”, ha indicado.
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha asistido a la conferencia en persona junto a miembros del Parlamento. Parlamentarios suizos y sus homólogos ucranianos presentes en la conferencia se han reunido para hablar sobre la futura cooperación entre ambos países. Asimismo, la delegación ucraniana tiene previsto reunirse por la tarde con miembros de la sociedad civil.
Al margen de la conferencia, la ministra suiza de Medioambiente, Simonetta Sommaruga, ha firmado un pacto con Ucrania sobre la aplicación del Acuerdo de París en materia climática. “El convenio movilizará fondos adicionales a los disponibles a través de la cooperación internacional y hará posible proteger el clima yendo más allá de los programas existentes”, ha tuiteado el ministerio de Medioambiente.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
Las siete votaciones más extravagantes de la historia de Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Para la reconstrucción de Ucrania hay que combatir la corrupción
Este contenido fue publicado en
La Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que arranca este lunes en Lugano, debe tener en cuenta el problema de la corrupción.
Aspectos esenciales de la Conferencia de Lugano sobre Ucrania
Este contenido fue publicado en
Hoy y mañana, representantes de casi 40 países se reúnen en Lugano para participar en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania.
Conferencia suiza para destacar una Ucrania descentralizada y democrática
Este contenido fue publicado en
Previo al inicio de esta cumbre, el periódico NZZ am Sonntag informó que la declaración final garantizaría a Ucrania el papel principal en su reconstrucción y que el país se comprometería a seguir luchando contra la corrupción. El periódico también afirmó que la declaración que se adoptará mañana destacará la importancia de la participación democrática,…
Un plan «Lugano» para la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Suiza invita a planificar la reconstrucción de Ucrania desde Lugano. ¿Qué puede aportar esto a la Ucrania afectada por la guerra?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.