Miembros del llamado "parlamento de refugiados" emiten su voto el domingo en la jornada dedicada a proponer mejoras concretas de trato en Suiza
Keystone / Peter Klaunzer
Alrededor de 75 refugiados llegados de 19 cantones se reunieron el domingo en Berna para celebrar el primer "parlamento suizo de refugiados". Los participantes debatieron y presentaron diversas propuestas para mejorar sus condiciones de vida durante su exilio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
First refugee parliament held in Swiss capital
original
Entre las demandas de los refugiados provenientes de una quincena de países destacan la posibilidad de poder realizar visitas familiares en el espacio Schengen para las personas admitidas provisionalmente , mejor acceso a la educación y que los aprendices cuyas solicitudes de asilo sean rechazadas puedan completar su aprendizaje, indicó el Instituto Nacional de Construcción de Coaliciones (National Coalition Building Institute, en sus siglas en inglés, NCBI), que organizó el encuentro en una iglesia en Berna.
El Parlamento de los refugiados también votó a favor de ampliar la reagrupación familiar a los padres de los niños que ya están en Suiza.
A la cita acudieron algunos legisladores de la Asamblea Federal helvética, que se comprometieron a transmitir estas demandas en forma de mociones al parlamento federal. Lisa Mazzone, del Partido Verde, dijo que con frecuencia se ha votado en el Legislativo helvético sobre temas que afectan a los refugiados y solicitantes de asilo, sin conocer la situación y perspectiva de estas personas. «Es necesario que haya una reunión entre el parlamento de los refugiados y el parlamento federal», opinó.
Representantes de las ONG Cáritas y Terre des Hommes Suiza y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) también participaron en esta primera cita, cuyos resultados se harán públicos el 21 de junio.
Mostrar más
Mostrar más
Buscan «mejores respuestas» para los refugiados
Este contenido fue publicado en
Se espera la participación de unas 2 000 personas en la conferencia internacional que se celebra del 16 al 18 de diciembre. Entre ellos, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuyo país alberga a 3,5 millones de refugiados. Además de delegados gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales, ONG, empresas y fundaciones, asistirán 60 refugiados. El…
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.