Sin trabajo ni asistencia social, la mujer fue condenada en enero de 2014 a una multa de 500 francos suizos (563 dólares) por mendigar en Ginebra en una vía pública. Como no tenía dinero, no pudo pagar la multa por lo que fue puesta en prisión preventiva durante cinco días.
Para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, la sanción no fue proporcional ni al objetivo de combatir el crimen organizado ni al de proteger los derechos de los transeúntes, residentes y dueños de negocios.
“Situada en una situación de vulnerabilidad manifiesta, la demandante tenía el derecho, inherente a la dignidad humana, de poder expresar su desamparo y tratar de remediar sus necesidades mendigando”, consideró el Tribunal.
Determinó que Suiza había violado el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos sobre la protección del derecho al respeto de la vida privada y familiar.
La institución de derechos humanos ordenó a Suiza el pago a la demandante de 922 euros por daños morales.
La mendicidad está prohibida en la mayoría de los cantones suizos, pero las asociaciones que trabajan con los marginados dicen que las interdicciones afectan a los más vulnerables.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Gitanos, la incansable búsqueda del paraíso”
Este contenido fue publicado en
El fotógrafo Yves Leresche siguió durante cinco años a los gitanos que practicaban la mendicidad en Lausana.
Prohibir la mendicidad afecta a las personas más débiles
Este contenido fue publicado en
La mayoría de los cantones suizos condenan la mendicidad. Vaud es uno de los últimos en aplicar esta controvertida disposición.
Este contenido fue publicado en
Los niños gitanos que mendigan y roban en las calles de Suiza son víctimas del tráfico de seres humanos, señala un informe.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.