Sin trabajo ni asistencia social, la mujer fue condenada en enero de 2014 a una multa de 500 francos suizos (563 dólares) por mendigar en Ginebra en una vía pública. Como no tenía dinero, no pudo pagar la multa por lo que fue puesta en prisión preventiva durante cinco días.
Para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, la sanción no fue proporcional ni al objetivo de combatir el crimen organizado ni al de proteger los derechos de los transeúntes, residentes y dueños de negocios.
“Situada en una situación de vulnerabilidad manifiesta, la demandante tenía el derecho, inherente a la dignidad humana, de poder expresar su desamparo y tratar de remediar sus necesidades mendigando”, consideró el Tribunal.
Determinó que Suiza había violado el artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos sobre la protección del derecho al respeto de la vida privada y familiar.
La institución de derechos humanos ordenó a Suiza el pago a la demandante de 922 euros por daños morales.
La mendicidad está prohibida en la mayoría de los cantones suizos, pero las asociaciones que trabajan con los marginados dicen que las interdicciones afectan a los más vulnerables.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Gitanos, la incansable búsqueda del paraíso”
Este contenido fue publicado en
El fotógrafo Yves Leresche siguió durante cinco años a los gitanos que practicaban la mendicidad en Lausana.
Prohibir la mendicidad afecta a las personas más débiles
Este contenido fue publicado en
La mayoría de los cantones suizos condenan la mendicidad. Vaud es uno de los últimos en aplicar esta controvertida disposición.
Este contenido fue publicado en
Los niños gitanos que mendigan y roban en las calles de Suiza son víctimas del tráfico de seres humanos, señala un informe.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.