Las aves infectadas fueron localizadas en Seuzach, en el cantón de Zúrich. Se trata de los primeros casos de este invierno en Suiza, según informaron el jueves las autoridades en un comunicadoEnlace externo.
En colaboración con las autoridades veterinarias cantonales, la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (FSVO) está preparando medidas de protección de las aves de corral domésticas de la región para evitar la propagación del virus.
El virus de la gripe aviar ha estado presente en muchas partes de Europa en el pasado, por lo que no es de extrañar que haya reaparecido en Suiza este invierno.
La FSVO recuerda a los propietarios de aves de corral que deben proteger las zonas de alimentación y abrevadero. Además, hay que tomar medidas especiales al entrar en las zonas avícolas, cambiarse el calzado y la ropa exterior y desinfectarse las manos.
Como medida de precaución, se pide a las personas que encuentren aves silvestres muertas que no las toquen y que informen a la comisaría de policía o al guarda de la fauna silvestre más cercano.
El registro de las granjas avícolas, incluidas las de los aficionados, es obligatorio desde el 1 de enero de 2010.
Según los conocimientos actuales, la cepa del virus de la gripe aviar (H5N1) solo es transmisible a los humanos en casos extremadamente raros y solamente tras un contacto muy estrecho. Sin embargo, los brotes han provocado en el pasado importantes perturbaciones y programas de sacrificio en la industria avícola europea.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Enfermedades animales: el veredicto de las urnas
Este contenido fue publicado en
La revisión de la ley que atañe a las enfermedades animales y que votaron este domingo los suizos estuvo guiada sobre todo por los efectos del cambio climático y la llegada de patologías como las vacas locas. Pero esta reforma no satisfizo a los opositores. Preocupados por el impacto que tuvo la campaña obligatoria de…
Despega el multimillonario negocio de la vacuna H1N1
Este contenido fue publicado en
Paradójicamente, Suiza es el único país de Europa Occidental que no ha autorizado ningún producto para inmunizar a su población a partir de este otoño. Las autoridades sanitarias prefieren ser cautas y evalúan todos los efectos secundarios. En 2009, la farmacéutica Roche facturará alrededor de 2.000 millones de francos suizos como producto de sus ventas…
Suiza rechaza iniciativa contra la cría intensiva de animales de granja
Este contenido fue publicado en
El pueblo suizo ha rechazado la iniciativa contra la cría intensiva de animales por considerar que la legislación actual ya es suficientemente estricta.
Este contenido fue publicado en
Mientras el número de aves disminuye rápidamente en todo el mundo, la situación de las especies amenazadas o en peligro de extinción en Suiza es aún más grave, según revela un informe.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.