Los bares y restaurantes deberán permanecer cerrados. No podrán abrir ni siquiera sus terrazas, anunció este viernes (19.03.21) el Gobierno.
Keystone / Ennio Leanza
El ministro suizo de Salud, Alain Berset, anunció este viernes el mantenimiento de las restricciones vigentes para evitar que la situación sanitaria escape al control de las autoridades. El único cambio que se producirá es una mayor participación en las reuniones familiares: 10 personas en lugar de las cinco actuales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
mar
English
en
Swiss postpone relaxation of Covid-19 restrictions
original
“No queremos tomar el riesgo de prolongar la crisis. Sería imprudente permitir aperturas ahora para tener que volver a cerrar”, preció Berset en conferencia de prensa. El mantenimiento de las restricciones, insistió, es para salir más rápido de la crisis.
La situación sanitaria en Suiza se mantiene frágil merced a la extensión de las variantes del coronavirus (80% de los casos actuales) y al incremento en los contagios. Se teme una tercera ola de ola de la pandemia, reiteró el ministro.
Hace una semana fueron sometidas a consulta diversas medidas para aligerar las restricciones vigentes, entre ellas, la apertura de terrazas de bares y restaurantes, las reuniones de hasta 10 personas en interiores y de hasta 150 al aire libre y la participación en actividades deportivas y culturales en grupo.
La única medida que obtuvo luz verde fue la de hasta 10 personas en los encuentros familiares (actualmente solamente se permiten 5) a partir del 22 de marzo. En tales casos, el ministro invitó a los participantes a aplicarse una prueba de detección antes de reunirse.
En el encuentro con la prensa, el también ministro del Interior, explicó que la decisión de prolongar las restricciones se basó en el hecho de que tres de los cuatro indicadores definidos por el Consejo Federal para la segunda fase de relajación no se cumplen desde hace varios días:
La incidencia de infecciones en 14 días es superior a 200 por 100 000 habitantes, la tasa de positividad supera el 5% y la tasa de reproducción es muy superior a 1 (1,14). Solamente la ocupación de las camas de cuidados intensivos por pacientes de COVID-19 está por debajo del límite establecido.
En segundo lugar, incidió también el desconocimiento que hay aún sobre las variantes del virus, potencialmente más peligrosas.
Además, subrayó Berset, “no queremos poner en peligro la campaña de vacunación”. Esta, dijo, avanza, pero no al ritmo que estaba previsto.
Indicó que habría que esperar un mes para conocer la evolución de la pandemia y, al mismo tiempo, dar margen a que la población más vulnerable haya sido vacunada. Los próximos pasos a seguir se darán a conocer el 14 de abril.
Los preferidos del público
Mostrar más
Reducción de emisiones
La desinformación climática genera confusión, obstaculizando la toma de medidas urgentes
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
COVID-19: Parlamento suizo aprueba ayuda multimillonaria
Este contenido fue publicado en
Empresas y particulares afectados por la pandemia podrán beneficiarse de un apoyo adicional por unos 12 000 millones de francos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.