La Secretaría de Estado de Economía (SECO) comunicó que Yanukóvich y su hijo están incluidos en una lista de sanciones financieras y de viaje que entró en vigor el miércoles 17 de agosto.
Se sospecha que el expresidente, de 72 años, habría estado implicado en la primera fase de la invasión rusa de Ucrania en febrero, y que su hijo dirige operaciones comerciales en la región de Donbass, en manos de las fuerzas separatistas.
Las sanciones son las últimas de una serie de medidas punitivas de la UE, que Suiza decidió implementar tras un examen de caso por caso.
Ya se han aplicado sanciones financieras contra Yanukóvich y su entorno en relación con los activos ilícitos del potentado.
Más de 100 millones de francos suizos en activos fueron congelados tras la destitución de Yanukóvich en 2014, y el Gobierno suizo informó en mayo que pretendía confiscar el dinero para devolverlo a las autoridades ucranianas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Suiza actuó enseguida, pero…»
Este contenido fue publicado en
El exiliado expresidente de Ucrania y su entorno robaron 70.000 millones de dólares (61.500 millones de francos suizos) a las arcas del Estado, según el primer ministro Arseni Yatseniuk. Y una pregunta flota en el aire: ¿Se encontrará parte de ese dinero en la banca suiza? Para curarse en salud, el Gobierno helvético anunció el…
Suiza se suma a las sanciones de la UE sobre el oro ruso
Este contenido fue publicado en
Suiza, uno de los principales centros de refinado de oro, se ha unido a la UE en la prohibición del oro ruso como parte de las nuevas sanciones por la guerra en Ucrania.
Suiza prohibe el petróleo ruso y adopta más sanciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo ha adoptado la última serie de sanciones de la Unión Europea contra Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.