Un miembro de las fuerzas de seguridad afganas monta guardia durante la incineración de drogas ilegales incautadas el miércoles 11.08.21.
Keystone / Ghulamullah Habibi
Suiza ha suspendido las repatriaciones a Afganistán “hasta nuevo aviso debido al cambio de situación en el país”, informó la Secretaría de Estado de Migración (SEM).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Switzerland halts repatriations to Afghanistan
original
No se ordenarán nuevas deportaciones de solicitantes de asilo rechazados, precisó la SEM el miércoles. Los preparativos para la repatriación solo continuarán en el caso de personas que hayan cometido algún delito.
La Cadena de la Solidaridad, la plataforma suiza de solidaridad humanitaria, está recogiendo donativos destinados a paliar las consecuencias de la crisis en Afganistán.
Las donaciones con la mención “Afganistán” pueden hacerse en línea en bonheur.ch Enlace externoo a través de la banca electrónica al número de cuenta IBAN CH82 0900 0000 1001 5000 6.
La Cadena de la Solidaridad cuenta con el apoyo de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SRG SSR, a la que pertenece swissinfo.ch. También trabaja con medios y empresas privadas.
Afganistán había pedido a Suiza a principios de julio que pospusiera durante tres meses la repatriación de los solicitantes de asilo rechazados debido al avance de los talibanes fundamentalistas islámicos y la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, Berna continuó con repatriaciones forzosas a ese país, devastado por la guerra.
La Organización Suiza de Ayuda a los Refugiados (OSAR) reiteró el miércoles el llamado hecho por diversas entidades de ayuda en el mismo sentido, luego de que Alemania y los Países Bajos dijeron que suspenderían las repatriaciones.
Avance de los talibanes
La situación de seguridad en Afganistán se ha deteriorado dramáticamente desde la decisión de retirar las tropas internacionales del país a mediados de abril. Los talibanes han capturado cinco de las 34 capitales de provincia del país en menos de una semana.
Las fuerzas de seguridad afganas, que han sido respaldadas, entrenadas y financiadas con miles de millones de dólares en un esfuerzo militar occidental de 20 años que incluyó a muchos países de la UE, parecen incapaces de hacer frente a la ofensiva de los talibanes.
Este jueves, las fuerzas del Gobierno afgano se enfrentaban a los combatientes talibanes en diversas ciudades y sus alrededores. Los militantes seguían adelante con su ofensiva que, según la inteligencia estadounidense, podría llevarlos a apoderarse de la capital, Kabul, en un plazo de 90 días.
Mostrar más
Debate
moderado por
Marc-André Miserez
¿Qué ayuda puede o debe aportar Suiza al pueblo afgano?
Miles de afganos tratan de huir de su país tras la victoria de los talibanes. ¿Suiza debería refugiar a un buen número de entre ellos?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza devolverá a Afganistán solicitantes de asilo rechazados
Este contenido fue publicado en
Suiza ha decidido reanudar la deportación a Afganistán de los solicitantes de asilo rechazados.
Este contenido fue publicado en
De enero a septiembre de 2019, Suiza recibió 10 719 solicitudes de asilo, 6,7% menos que en el mismo período de 2018, precisó la dependencia en un comunicado.Enlace externo La SEM puntualizó que en el tercer trimestre de 2019 fueron presentadas 3 690 solicitudes, un 0,7% más que en el mismo período de 2018, y…
¿Ha perdido la ONU el debate sobre los refugiados en Europa?
Este contenido fue publicado en
“Unas 65 personas se ahogaron después de que su barco se hundiera a unas 45 millas náuticas de la costa de Túnez esta madrugada”, dice la declaración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Enlace externo. Es, según la ONU, “uno de los peores incidentes en el Mediterráneo en meses”. Es probable…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.