Inquieta a Suiza escalada de violencia Israel-Gaza
Un cohete lanzado desde Gaza es interceptado por su sistema israelí antimisiles. Imagen captada desde Sderot, Israel el 5 de mayo de 2019
Keystone / Abir Sultan
Al tiempo que acoge con satisfacción el acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto, el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) manifiesta su profunda preocupación por el recrudecimiento de la violencia en la Franja de Gaza y el sur de Israel.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Reuters/EDA/sb
English
en
Switzerland alarmed by recent Israel-Gaza violence
original
Durante el fin de semana se registraron violentos enfrentamientos entre militantes de Gaza y fuerzas israelíes. Al lanzamiento de cientos de cohetes por parte de los palestinos, Israel respondió con más de 250 ataques aéreos.
Pero la violencia -los enfrentamientos fronterizos más graves desde noviembre- pareció disminuir el lunes por la mañana. Las autoridades palestinas dijeron que se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto a las 4:30 de la madrugada (1:30 GMT) del lunes. El ejército israelí levantó las restricciones de protección a los residentes en el sur de Israel.
En un comunicadoEnlace externo publicado este lunes, el DFAE acoge con satisfacción la tregua, pero expresa su “profunda preocupación” por la reciente escalada de violencia.
“Suiza condena en los términos más enérgicos los cientos de ataques indiscriminados con cohetes contra zonas habitadas de Israel desde la Franja de Gaza”, anota el comunicado. Al mismo tiempo, pide poner fin a los disparos contra civiles y a adoptar una actitud de “máxima moderación en la respuesta”.
La última ola de enfrentamientos se produjo hace tres días y alcanzó su punto máximo el domingo cuando los cohetes y misiles de Gaza causaron la muerte de cuatro civiles en Israel, el mayor número de víctimas mortales en el lado israelí desde la guerra de 50 días en 2014. Los ataques israelíes costaron la vida a 19 palestinos, más de la mitad de ellos civiles. Se informó de que también murieron ocho militantes y un comandante de Hamas.
La violencia entre Israel y Gaza parece seguir una pauta establecida el año pasado, en la que han estallado breves intercambios casi mensuales, que por lo general cesan rápidamente con la mediación de Egipto y las Naciones Unidas.
En su declaración, Suiza recordó a las partes su obligación de respetar estrictamente el derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario.
“Suiza hace un llamado a las partes para que reduzcan inmediatamente la tensión y restablezcan la calma. Con este fin, apoya plenamente los esfuerzos de mediación en curso de Egipto y de las Naciones Unidas. Suiza sigue convencida de que el conflicto israelo-palestino no puede resolverse por medios militares”, anota el DFAE y reitera su compromiso “con una paz justa y duradera sobre la base de una solución negociada de dos Estados”.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Los valores democráticos de Israel se erosionan”
Este contenido fue publicado en
El llamado al establecimiento de una comisión de investigación fue hecho por el secretario general de las Naciones Unidas el 31 de marzo, después de la primera manifestación en Gaza de la “gran marcha de retorno” y la caída de los primeros muertos bajo las balas de los francotiradores del ejército israelí. Tras de que…
Sorprendentes declaraciones de Cassis sobre la UNWRA
Este contenido fue publicado en
Sus declaraciones fueron publicadas este jueves por diversos medios de la prensa de expresión alemana. La entrevistaEnlace externo con Ignacio Cassis tuvo lugar a su regreso de una visita a Jordania a principios de esta semana. El ministro suizo de Asuntos Exteriores habla en primer lugar del impasse en el proceso de paz israelí-palestino: “Mientras…
El retorno de los palestinos es un derecho, no un sueño
Este contenido fue publicado en
Nuestro regreso no es un sueño, es un derecho internacionalmente reconocido. Ignazio Cassis, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, declaró el jueves 17 de mayo de 2018 que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Oriente Cercano (UNRWA) es un obstáculo para la paz en Oriente Medio porque dificulta activamente…
Proceso de paz: palestinos piden mayor papel de Suiza
Este contenido fue publicado en
Esta semana, Saeb Erekat y su homólogo israelí, Yitzhak Molcho, sostuvieron conversaciones de paz exploratorias en Jordania. Fueron las primeras desde que se suspendieron los contactos directos a fines de 2010, pero no se han registrado avances palpables. Según el plazo fijado por el denominado Cuarteto para Oriente Medio (Estados Unidos, Rusia, Unión Europea y…
«El sufrimiento de los palestinos se llama ¡OCUPACION!»
Este contenido fue publicado en
“He vivido diversos ataques en seis años. Este es el peor: masivo, prolongado y vicioso, con niños y mujeres como blanco”, denuncia Maha Banna, periodista. Israel acusa a Hamás de utilizar a su población como escudo y de instalar sus rampas de lanzamiento de misiles en el corazón de la población civil. Las Naciones Unidas,…
Este contenido fue publicado en
“Durante veinte años nos sentamos en torno a la mesa de negociaciones sin obtener resultados”, explica a swissinfo.ch el embajador palestino ante la ONU, Ibrahim Khraishi. “Ahora ha llegado el momento de actuar y de dirigirnos directamente a Naciones Unidas para que reconozca oficialmente la existencia de un Estado palestino dentro de las fronteras anteriores…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.