COVID: Berna y Berlín en contacto sobre situación fronteriza
Angela Merkel en Berlín el jueves 21 de enero.
Keystone / Filip Singer / Pool
La canciller alemana, Angela Merkel anunció el jueves su intención de establecer conversaciones con Suiza sobre posibles controles en su frontera compartida. El objetivo es prevenir la propagación de la COVID-19 o sus mutaciones.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Merkel wants to discuss border controls with Switzerland
original
Poco después, Guy Parmelin, presidente de Suiza, informó en un Twitter que había mantenido una conversación telefónica con Merkel y que los dos países procederían con determinación durante esta fase “delicada” de la crisis, manteniéndose en estrecho contacto.
“Sin duda tendremos que discutir la situación con Suiza”, había indicado la canciller alemana en con conferencia de prensa en Berlín, al referirse a la situación con los países limítrofes con Alemania que se ven afectados en diversos grados por el virus o sus variantes.
“No se trata de establecer controles fronterizos generalizados, intentaremos evitar eso”, precisó e indicó que ya había comenzado las discusiones sobre el tema con la República Checa.
“Si un país con una tasa de incidencia dos veces mayor que la de Alemania vuelve a abrir todas sus tiendas mientras las nuestras permanecen cerradas, obviamente tenemos un problema”, subrayó.
Tasa de incidencia
En Suiza, donde la tasa de incidencia (el número de casos positivos por cada 100 000 habitantes) es de 360 en el espacio de 14 días, el trabajo desde casa se volvió nuevamente obligatorio el lunes 18 de enero y los negocios considerados no esenciales cerraron durante un mes.
Alemania, con una tasa de incidencia en siete días de 119, ha cerrado escuelas, restaurantes y todos los negocios considerados no esenciales hasta al menos el 14 de febrero.
Por su parte, Suiza ha incluido a los estados alemanes de Turingia y Sajonia en una lista de países y regiones a riesgo; es decir, cualquier persona procedente de ellos debe cumplir una cuarentena de 10 días al llegar a territorio helvético.
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Aumenta la presión sobre las estaciones de esquí suizas
Este contenido fue publicado en
Las esperanzas de los turistas extranjeros de acudir a las estaciones de esquí suizas durante las vacaciones de Navidad podrían verse frustradas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.