Navigation

Premio al coraje ciudadano

La Fundación "Paul Grüninger" establecida en el de Cantón de Saint Gallen, en el norte de Suiza, anunció la convocatoria a un premio internacional de respeto a los derechos humanos y al coraje cívico. Especial interés hacia América Latina.

Este contenido fue publicado el 11 julio 2000

Las candidaturas, que pueden provenir tanto de Suiza como del extranjero, serán recibidas hasta el 31 de agosto próximo, tal como anunció la Fundación promotora. El premio está dotado de 50 mil francos suizos (más de 30 mil dólares estadounidenses).

Paul Grüninger, quien le da el nombre a la Fundación, fue comandante de la policía en el cantón fronterizo de Saint Gallen durante la segunda guerra mundial y salvó la vida de centenares de judíos y otros refugiados.

Grüninger arriesgó su cargo, su puesto político y su vida misma para evitar el aniquilamiento de centenares de personas que huían del nacionalsocialismo alemán.

Condenado en 1940 por abuso de poder y falsificación de documentos, Grüninger fue rehabilitado jurídica y políticamente 53 años más tarde.

Su figura se convirtió en una referencia de primer orden para importantes sectores de la sociedad suiza y europea, especialmente, juveniles.

Según los promotores, podrán aspirar al premio «personas u organizaciones que se hayan distinguido en actos que testimonien particular humanidad y coraje y por la ausencia significativa de prejuicios».

Es decir, protagonistas que hayan realizado «un acto fuera de los común, aun a riesgo de ellos mismos, a fin que otros seres humanos puedan vivir libres y dignamente», tal como señala la convocatoria oficial a la que tuvo acceso swissinfo.

Las proposiciones para recibir este premio serán recibidas hasta fines de agosto del año en curso. Existe particular interés para que la iniciativa sea ampliamente divulgada en los países del Sur, particularmente en América Latina, desde donde se espera lleguen candidaturas.

Personalidades políticas, humanitarias, científicas, sindicales y de derechos humanos de primer orden europeo forman parte del Comité de la Fundación que convoca a este premio internacional.

Entre ellas, familiares de Grüningen; los periodistas Stefan Keller y Otmar Hersche; Erich Billig, antiguo refugiado salvado por Grüninger; los historiadores Jacques Picard y Ernst Ziegler, así como el jurista Paul Rechsteiner, presidente de la Unión Sindical Suiza.




En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.