The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Premio de Plata en Arquitectura y Paisaje para el pabellón de España en la Expo de Osaka

Tokio, 13 oct (EFE).- El pabellón de España en la Expo de Osaka fue reconocido anoche con el premio de Plata en la categoría de Arquitectura y Paisaje, otorgado por el Bureau International des Expositions (BIE), que organiza las exposiciones universales e internacionales.

Durante la ceremonia de entrega, el comisario general de España para la Expo, José Andrés Torres Mora, destacó el trabajo de «los estudios de Néstor Montenegro, Rocío Pina de Enorme Estudio y Fernando Muñoz de Smart & Green Design», y al «constructor Takehide Murakami y a todo su equipo», responsables de idear y dar forma al pabellón, según un comunicado del equipo español en la Expo.

El espacio, que ya recibió otros tres premios por su diseño y su sostenibilidad en los World Expolympics en septiembre, está inspirado por la corriente de Kuroshio, una poderosa corriente oceánica que entre los siglos XVI y XIX dio lugar al Galeón de Manila, la ruta comercial española que conectó a Asia con América a través del Pacífico.

A través de una serie de espacios temáticos, los visitantes pasan de explorar el impacto del mar en la historia y la cultura españolas a una zona dominada por el sol, donde destaca la imagen de España como destino turístico.

La instalación española, una estructura escalonada que simula el mar reflejando el sol, está construida con unas 600 toneladas de madera que incluye alerce y ciprés japonés de las prefecturas de Nagano y Ehime, y su fachada está rematada con cerámicas del taller catalán de Cumella, el mismo proveedor de la Sagrada Familia.

Mientras, el premio de Oro fue para el Pabellón de Arabia Saudí, diseñado por la firma Foster + Partners, liderada por Norman Foster, y el de Bronce fue concedido al pabellón de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por Earth to Ether Design Collective, un colectivo de expertos emiratíes, japoneses y de otras nacionalidades.

La Expo de Osaka comenzó el 13 de abril en la isla artificial de Yumeshima, situada al oeste de la bahía de Osaka, y concluye este lunes, y en ella han participado 165 países, regiones y organismos internacionales.EFE

jdg/nvm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR