Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ramaphosa urge a “todos los sudafricanos” a votar en las elecciones generales

Johannebsurgo, 26 may (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, urgió este domingo a “todos los sudafricanos” a votar en las elecciones generales del próximo miércoles, las más difíciles para el gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) desde su llegada al poder en los primeros comicios multirraciales de 1994.

“Hago un llamamiento a todos los sudafricanos para que voten”, afirmó Ramaphosa en un inusual mensaje dirigido a la nación desde los Union Buildings (sede del Gobierno) en Pretoria y emitido por la televisión pública SABC a sólo tres días de los comicios.

“Somos un pueblo diverso, pero una nación unida. Estemos unidos en nuestro compromiso con nuestra democracia. Trabajemos juntos para construir un país mejor”, subrayó el mandatario, que aspira a un segundo mandato completo de cinco años.

El jefe del Estado manifestó su deseo de que, como en todas las elecciones celebradas desde 1994, estas votaciones tengan lugar en “condiciones de paz y estabilidad, que sean libres y justas”.

Ramaphosa, de 71 años, recordó que este lunes los más de 1,6 millones de sudafricanos que se han registrado para “votos “especiales” (por razones de enfermedad, inmovilidad o impedimento para ir a las urnas el miércoles) comenzarán a emitir sus sufragios.

El presidente también abordó una seria de informaciones de obstrucción electoral difundidas este domingo, incluidas las entradas ilegales en almacenes de la Comisión Electoral Independiente (IEC, en sus siglas en inglés) en la provincia de KwaZulu-Natal (este).

“Una vez más hacemos un llamamiento a todos los partidos, candidatos, simpatizantes y a todos los sudafricanos a que se abstengan de cualquier acción que pueda interferir con el debido proceso electoral”, remarcó.

Ramaphosa, que repasó los logros de su Gobierno en la lucha contra la corrupción y en la recuperación de la economía tras el golpe de la pandemia de covid-19, entre otros, advirtió este sábado de que, si los votantes no apoyan al CNA en las elecciones, el país puede volver “hacia un pasado terrible”.

El 29 de mayo, “el pueblo de Sudáfrica decidirá si nuestro país continúa avanzando con el CNA hacia un futuro mejor y más brillante o si retrocede hacia un pasado terrible”, afirmó ante decenas de miles de simpatizantes en el estadio FNB de Johannesburgo en el último gran mitin del partido antes de la votación.

El CNA gobierna desde la instauración de la democracia en 1994 con el triunfo de Nelson Mandela -primer presidente negro del país -en las elecciones de aquel año, que supusieron el fin del régimen racista del “apartheid” (1948-1994) impuesto por la minoría blanca.

El partido, sin embargo, no ha hecho más que perder apoyo popular en los últimos años.

De hecho, en las elecciones del próximo día 29 podría perder su mayoría absoluta en el Parlamento por primera vez en treinta años, según los sondeos de opinión.

El CNA consiguió la libertad para los sudafricanos negros después de décadas de “apartheid”, ayudó a levantar la democracia y sacó a millones de personas de la pobreza mediante la creación de un sistema de bienestar social.

Sin embargo, muchos en este país de unos 62 millones de habitantes están hartos del elevado desempleo, actualmente del 32,9 %, así como de la criminalidad rampante, la corrupción o los cortes de energía eléctrica, entre otros problemas.

Más de 27 millones de personas están registradas para votar el 29 de mayo, cuando elegirán a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente sudafricano. EFE

jhb-pa/rf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR