The Swiss voice in the world since 1935

Respaldo a la legalización del cannabis en Suiza, indica encuesta

cannabis
La producción y venta de cáñamo con un bajo contenido de THC es legal en Suiza desde 2017. © Keystone / Gaetan Bally

Casi dos tercios de la población en Suiza respalda la idea de legalizar el cannabis con fines recreativos con la condición de que haya normas para proteger a los menores, indican los resultados de una encuesta.

El Instituto Sotomo, por mandato de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP), realizó la encuestaEnlace externo representativa de enero a abril de 2021 en la que participaron 3166 personas mayores de edad.

Representantes de la OFSP y los autores de la encuesta dieron a conocer los resultados hoy en Berna, durante una conferencia de prensa. 

El 67% de las personas que participaron en la encuesta están a favor de que las autoridades suizas realicen pruebas piloto sobre la distribución controlada de cannabis con fines recreativos. Concretamente respondieron a la pregunta: «En el período de sesiones de otoño pasado, el Parlamento decidió permitir la distribución experimental de cannabis con fines de consumo a un número limitado de personas en el marco de la investigación científica. ¿Apoya usted este proyecto?”

Proteger la salud

El 78% de los participantes en la encuesta respalda la legalización del cannabis en Suiza para fines medicinales y cerca del 70% considera necesario reformar la ley relativa al cannabis en Suiza, bajo los argumentos de limitar el mercado negro y mejorar la protección de los consumidores.

Las personas que se oponen a la legalización del cannabis se dicen preocupadas por los efectos de esta droga en el cerebro de los jóvenes. En ese sentido consideran necesarias medidas como una estricta protección de los menores de edad, la prohibición de la publicidad y establecer una elevada cuota impositiva para los productos del cannabis.

En la conferencia de prensa, representantes de la OFSP abordaron el panorama actual del consumo de esta planta en Suiza, a pesar de que sea clasificada como un estupefaciente prohibido desde 1951.

Ley y realidad

En principio, no se puede cultivar, producir ni vender. En 1975, el consumo también se convirtió en un delito punible. Pero la realidad de su empleo es otra.

«El consumo de cannabis está demasiado extendido en Suiza para que la prohibición siga teniendo sentido», declaró el jueves Adrian Gschwend, jefe de la Sección Fundamentos Políticos y Aplicación de la Ley de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP).

Cada día se fuman 750 000 cigarrillos con cannabis y se calcula que el número de consumidores habituales es de 220 000.

El gobierno federal gasta 120 millones de francos suizos al año en tratar de hacer cumplir la prohibición, pero sin poder frenar el consumo de cannabis, dijo Gschwend.

Al mismo tiempo, dijo, el mercado negro florece debido a la prohibición. Esto genera un volumen de negocios en Suiza de aproximadamente 582 millones de francos anuales, advirtió el experto al citar los resultados de un estudio de la Universidad de Ginebra que todavía no se ha dado a conocer públicamente.

El tema seguirá siendo de actualidad en un país donde la legalización del hachís polariza las opiniones desde hace tiempo.  

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR