The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Historias principales
Swiss democracy
Historias principales
Newsletters
Historias principales

Sánchez reivindica el papel de la ONU tras el cuestionamiento de Trump a esta organización

Nueva York, 23 sep (EFE).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindicó este martes el papel de la ONU y la necesidad de más multilateralismo, tras escuchar el cuestionamiento que a esta organización hizo ante su Asamblea General el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sánchez asistió junto al rey de España, Felipe VI, a la apertura del nuevo periodo de sesiones de esta Asamblea ante la que Trump puso en duda la utilidad de Naciones Unidas, a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Trump llegó a burlarse de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se había quedado atrapado en una de las escaleras mecánicas del edificio.

Después de escuchar esas críticas, el jefe del Ejecutivo español subrayó en las redes sociales que, ante los desafíos globales, es necesario más multilateralismo, más transición verde y más paz.

«España seguirá apoyando a Naciones Unidas para que esta sea la casa del diálogo y las soluciones compartidas», añadió.

Trump lamentó también el reconocimiento de Palestina como Estado porque considera que es una recompensa a Hamás, y, frente a ello, Sánchez defendió la víspera ese reconocimiento y la necesidad de que la comunidad internacional adopte medidas para poner fin a la situación en Gaza.

Lo hizo en su intervención en la conferencia internacional celebrada en Naciones Unidas sobre la solución de los dos Estados.

Fuentes del Gobierno español señalaron que en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea, cuyos primeros intervinientes fueron el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Trump, se pusieron de manifiesto varias visiones sobre la forma de afrontar los desafíos globales.

Ante ello, recalcaron que España comparte la expuesta por Guterres, ya que hicieron hincapié en que los desafíos compartidos requieren cooperación y respeto al derecho internacional, que subrayaron que es la base para la paz.

En esa misma linea hicieron hincapié en que los derechos humanos y el desarrollo son condiciones necesarias para una convivencia pacífica.

Además, señalaron que la emergencia climática requiere una respuesta ambiciosa que deje atrás los combustibles fósiles.

Todo ello aseguraron que sólo se conseguirá con un multilateralismo fuerte, inclusivo y eficiente.

Una línea argumental que se prevé que esté presente en el discurso que el miércoles pronunciara en nombre de España ante la Asamblea General el rey Felipe VI.

Además de asistir junto a Sánchez a la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea, este martes el monarca acudirá a la recepción que ofrece Trump a los cabezas de delegación presentes en Nueva York con motivo de la semana de alto nivel de la ONU. EFE

BB/lar

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR