Un grupo que pirateó la base de datos de la ciudad suiza de Rolle (cantón de Vaud) y publicó información confidencial en la darknet (la red obscura de internet) ha amenazado con dirigir sus operaciones delictivas a otras comunas, empresas y hospitales.
El periódico suizo Le Temps informó el lunes que había establecido contacto con los piratas informáticos autodenominados Vice Society.
En mayo, el grupo obtuvo información, incluidas cuentas de correo electrónico personales, contraseñas e inicios de sesión, de la ciudad de Rolle en el suroeste de Suiza. Se publicaron miles de archivos en la darknet, una parte secreta de Internet que a menudo utilizan los delincuentes, cuando sus exigencias de rescate de los datos robados son rechazadas.
Vice Society indicó a Le Temps que continuaría atacando cualquier objetivo que mostrara vulnerabilidades. “Si tenemos acceso a otras ciudades suizas, las atacaremos también. No nos importa si se trata de un negocio, un hospital, una ciudad”, anotaron los piratas informáticos en entrevista por escrito.
Es “el problema de Rolle” si los delincuentes ahora usan la información publicada en la darknet, agregaron. “Descargamos datos de todas las empresas que pirateamos. Si los datos o la empresa son interesantes, los publicamos”.
Lo anterior confirmó las declaraciones hechas la semana pasada por los piratas informáticos a la emisora pública suiza RTS.
Rolle presentó una denuncia penal tras haber solicitado la ayuda de la policía cantonal de Vaud y la unidad federal de delitos informáticos. Las autoridades de Rolle dicen que han asegurado su red después del ataque y están examinando el material en la darknet.
Al igual que en otros países, Suiza ha experimentado un aumento de los delitos cibernéticos y empresas como Stadler Rail, el contratista de defensa Ruag y el sitio web de comparación de precios Comparis han sufrido ataques.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Hackers argentinos publican datos de miles de suizos
Este contenido fue publicado en
La emisora pública suiza SRF informa que los datos fueron pirateados de la oficina de inmigración argentina. Los ladrones publicaron montones de datos personales en la Darknet, una versión clandestina de Internet, porque las autoridades se negaron a cumplir con sus demandas de rescate. Los datos incluyen nombres, fechas de nacimiento, números de pasaporte y…
Los argumentos que han paralizado el voto electrónico en Suiza
Este contenido fue publicado en
PLACEHOLDER El debate sobre el voto electrónico es también una muestra de cómo funciona la democracia directa en Suiza. He aquí, en un breve y rápido resumen, el trasfondo del asunto: El gobierno propone un proyecto: los adversarios, en este caso profesionales de las tecnologías de la información (TI), manifiestan rápidamente su escepticismo y expresan…
La biometría facial 3D desafía la piratería informática
Este contenido fue publicado en
“Las cifras hablan por sí solas: en 2018 el fraude informático causó pérdidas por más de 800 000 millones de francos a nivel mundial. En ocho de diez casos, como resultado de una usurpación de la identidad a través de la identificación de la contraseña del utilizador”, explica Christophe Remillet, director general y fundador de OneVisage,…
Este contenido fue publicado en
En su informe Seguridad Suiza 2019Enlace externo, el SIC también señala las amenazas del terrorismo y el aumento de la extrema derecha. Precisa que casi una tercera parte de los diplomáticos rusos acreditados en Suiza son o se sospecha que son miembros de los servicios de inteligencia rusos, y eso sin contar los visitantes temporales.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.