Suiza cuenta con numerosos hospitales muy calificados en el tratamiento del cáncer.
Keystone
El Centro de Investigación Traslacional en Onco-Hematología (CRTOH) fue inaugurado este lunes en Ginebra. Esta estructura, que reúne a 130 investigadores y médicos suizos e internacionales, debería servir de puente para integrar los resultados de la investigación en la atención al paciente.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
El CRTOH es el resultado de una asociación público-privada que reúne a la Universidad de Ginebra (UNIGE), por un lado, y a un consorcio original de diversas fundaciones privadas, por otro. El objetivo del centro es reunir el talento en oncología y fortalecer la fuerza de respuesta al cáncer, precisó la UNIGE en un comunicadoEnlace externo.
La nueva entidad debería convertirse en una parte importante del Centro Suizo contra el Cáncer – Arc lémanique (SCCL), que reagrupa a las universidades de Ginebra y Lausana, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) y el Centro Hospitalario Universitario del Cantón de Vaud (CHUV).
Este SCCL tiene como objetivo convertirse en la primera red suiza de cancerología verdaderamente integrada.
El cáncer se mantiene como una de las principales causas de mortalidad en Suiza. Cada año, se cobra cerca de 15 000 vidas.
Si bien los tratamientos son más eficaces hoy en día, la complejidad requiere más que nunca una combinación de habilidades y una reflexión regional sobre la atención al paciente, subrayó la UNIGE.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Nueva técnica de ultrasonido para la detección del cáncer de mama
Este contenido fue publicado en
Una sonda de ultrasonido emite ondas sonoras que penetran en el cuerpo. Y, dado que los órganos y tejidos tienen diferentes propiedades físicas, reflejan las ondas de modo diferente. El dispositivo analiza estos “ecos”, y reconstruye el interior del cuerpo en una imagen tridimensional llamada ecografía, o más comúnmente, ultrasonido. El aparato mide normalmente la…
Este contenido fue publicado en
La evolución de ese mal a escala internacional es alarmante, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles por la IARCEnlace externo. El número de muertes superaría los 18 000 (unos 10 300 hombres) solamente en Suiza, según las previsiones. Es probable que uno de cada diez hombres y una de cada 7,4 mujeres mueran…
Este contenido fue publicado en
Entre Villigen y Würenlingen, dos poblados del cantón de Argovia, se encuentra el mayor instituto de investigación suizo sobre ciencias naturales y ciencias de la ingeniería. Rodeado de campos y bosques, construido a ambos lados de las orillas del río Aar, el Instituto Paul ScherrerEnlace externo goza de reconocimiento mundial por su investigación científica de…
Este contenido fue publicado en
El equipo de Martin Fussenegger del Departamento de Biosistemas de la Escuela Politécnica Federal (EPFZ) desarrolló una red sintética de genes capaces de reconocer el cáncer de próstata, pulmón, colon y mama. los cuatro tipos más comunes de tumores El sensor consiste en una red genética colocada en células humanas y encapsulada en un…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.