Descubiertos fósiles de lagartos gigantes en Suiza
Un lagarto monitor del Nilo, que puede llegar a medir dos metros, busca comida en Gambia.
Keystone / Nic Bothma
Los lagartos monitor también vivieron en Suiza hace 17 millones de años, según investigadores de Basilea que descubrieron fósiles del lagarto gigante por casualidad. Se trata de la primera evidencia de la presencia de lagartos monitor en Suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Fossils discovered of giant lizards in Switzerland
original
Los fósiles proceden del Hüenerbach, un río de Emmental, en el cantón de Berna, en el centro de Suiza, según informóEnlace externo el lunes el Museo de Historia Natural de Basilea en un comunicado. Entre cientos de huesos y dientes fósiles de la colección de vertebrados paleontológicos del museo, el paleontólogo Bastien Mennecart observó dos dientes incompletos.
En colaboración con un equipo internacional de investigadores de Polonia, Alemania y Suiza, demostró que las distintivas estrías de los dientes y su interior corresponden a rasgos típicos de los lagartos monitor. Los hallazgos se publicaron en la revista científica Swiss Journal of GeosciencesEnlace externo.
Con una antigüedad de 17 millones de años, los dientes fósiles son una de las pruebas más antiguas del lagarto gigante Varanus conocidas de Europa, según el museo.
En aquella época, el clima de Suiza era entre 5 °C y 10 °C más cálido que el actual. A pesar de que ya existían registros fósiles de esa época, hasta ahora no había pruebas de que los lagartos monitor fueran nativos de Suiza. Los dientes fosilizados constituyen una de las pruebas más antiguas del lagarto gigante Varanus en Europa. Los últimos varanos conocidos en Europa vivieron en Grecia hasta hace aproximadamente un millón de años.
Un tesoro escondido
Hoy en día se conocen unas 85 especies diferentes de lagartos monitor. Están muy extendidos y pueden encontrarse en distintos hábitats de África, Asia y Australia. Con una longitud corporal de hasta tres metros, se cuentan entre los mayores lagartos terrestres del mundo.
Mennecart es plenamente consciente de la importancia de la colección paleontológica de vertebrados fósiles del Museo de Historia Natural de Basilea. Se trata de una de las mayores colecciones de este tipo en Europa y es bien conocida en los círculos científicos de todo el mundo.
«La colección de paleontología es un tesoro», afirmó. «Estamos trabajando duro para preparar adecuadamente las colecciones para nuestro traslado al nuevo museo. Quién sabe qué otras sorpresas encontraremos».
Los preferidos del público
Mostrar más
Demografía
500 millones de dólares «lavados» por el Bank of New York habrían pasado por Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El hombre que cura dragones y serpientes
Este contenido fue publicado en
El paciente yace boca arriba en la mesa de operaciones. La anestesia ha surtido efecto y Paul Schneller está listo para la incisión. Sin embargo, duda antes de hundir la hoja en la piel escamosa. “No quiero arriesgarme. Quizás sería mejor dejarle vivir así”, murmura. El dragón barbudo de cabeza rayada, un reptil de Australia,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.