Navigation

Se multiplican las sospechas de blanqueo de dinero

La plaza financiera suiza, menos atractiva para los lavadores de dinero. Keystone

El número de expedientes tratados por la Oficina de Comunicación en Materia de Dinero (MROS) aumentó en 56%, al pasar de 417 a 652, en el 2002.

Este contenido fue publicado el 26 junio 2003

Por primera vez, la mayoría de las sospechas tiene que ver con el sector no bancario.

Sin embargo, el total de los capitales con origen dudoso se ha desplomado. De 2 mil 700 millones de francos en el 2001, la cifra descendió a 647 millones uno año más tarde, un descenso del 75%.

La OFP deduce que el dispositivo suizo de lucha contra el lavado de dinero funciona inclusive a nivel preventivo. Más vigilada, la plaza financiera suiza se habría vuelto menos atractiva para los lavadores de dinero.

La Oficina Federal de Policía (OFP) confirmó que se han incrementado y reforzado las comunicaciones (partes) relacionadas con la sospecha de ese ilícito.

El año de los atentados



En el 2001, cuando tuvieron lugar los atentados antiestadounidenses del 11 de septiembre y Washington lanzó su campaña antiterrorista, el MROS registró un crecimiento del 34% en el número de las comunicaciones.

Ese año, la dependencia recibió 95 partes en relación con supuestos lazos de financiamiento de terrorismo.

En 2002, los avisos se redujeron a 15 y todos estuvieron involucrados con personas e instituciones que figuran en las famosas “listas Bush” (de supuestos terroristas), publicadas por las autoridades estadounidenses.

Controles más severos

De acuerdo con la Policía Federal la creciente severidad de los controles explica el alza en el número de expedientes y el crecimiento de éstos referidos a sectores no bancarios.

Por primera vez desde la creación del MROS en 1998, las comunicaciones procedentes del sector no bancario son más numerosas (58%) que aquellas procedentes del sector bancario (42%).

Nuevas competencias

Desde comienzos del 2002, el Estado dispone de nuevas competencias en materia de lucha contra el lavado de dinero. De esa manera, el MROS puede transmitir sus comunicaciones de sospechas no solamente a las autoridades penales cantonales sino también al Ministerio Público de la Confederación (MPC).

En el curso del primer año de aplicación de ese nuevo principio, 40% de todas las comunicaciones fueron transmitidas al MPC, lo que permitió una descarga laboral para los cantones de Zúrich, Tesino y Ginebra.

swissinfo y agencias

Contexto

Entre los delitos vinculados con supuestas operaciones de blanqueo de dinero en el 2002 se encuentran el fraude (21%), abuso de confianza (6,9%) y la asociación delictuosa (6.6%)

En el 2001 el terrorismo encabezaba la lista con 22,8% de los casos y un año después cayó a 2,3%.

De las 625 denuncias registradas por el MROS, 305 procedieron de Zúrich, 124 de Ginebra, 93 de Berna y 44 del Tesino.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.