COVID-19: Colecta suiza millonaria para ayuda internacional
Para las personas que viven en campos de refugiados, barrios marginales, zonas de guerra o países extremadamente empobrecidos, las condiciones de vida se han deteriorado tan dramáticamente debido a la pandemia Covid-19
Keystone / Dimitris Tosidis
La Cadena de la Solidaridad recaudó el jueves más de 4 millones de francos como parte de su jornada humanitaria ‘Coronavirus Internacional’. El capital será utilizado para apoyar a las organizaciones humanitarias que luchan contra la crisis de la pandemia en diversas partes del mundo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss raise over CHF4 million for Covid-19 victims in developing countries
original
“En los países especialmente frágiles, esta crisis suele tener consecuencias dramáticas por el aumento de la desigualdad social y la pobreza”, dijo la presidenta de la Confederación, Simonetta Sommaruga, al inicio de la colecta. Recordó que Suiza está acostumbrada a mirar más allá de sus fronteras, incluso en tiempos difíciles.
El monto de las donaciones ascendió a 4 016 886 francos, precisó la Cadena de la SolidaridadEnlace externo en un comunicado emitido a las 23 horas del jueves. “Aunque la propia Suiza se ve afectada por la crisis y muchas personas están en situación de necesidad, la población ha demostrado una gran generosidad”, subrayó.
La Cadena de la Solidaridad, brazo humanitario de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión SSR-SEG, matriz de swissinfo.ch, organizó la jornada en colaboración con otras 18 organizaciones. Ha seleccionado 15 países particularmente frágiles en los que financiará proyectos con carácter prioritario, entre ellos Afganistán, Honduras y Líbano.
Acción en Suiza
Si los fondos recaudados lo permiten, también se financiarán proyectos en otras partes del mundo, en particular en campos de refugiados, barrios marginales y zonas de guerra.
Desde principios de julio, la organización puso a disposición 2 millones de francos de su fondo de ayuda de emergencia para proyectos de sus organizaciones asociadas en diversos países. Eso permitió reforzar la prevención de la COVID-19 en contextos frágiles como los de Haití, Mozambique o Siria, donde una contaminación masiva habría tenido efectos devastadores.
Desde la primavera, la Cadena de la Solidaridad efectúa en paralelo una campaña de ayuda en Suiza, a través de la cual ha recaudado más de 42 millones de francos. Con ello, han sido posibles más de 150 proyectos dirigidos por 114 organizaciones. Todos ellos en favor de las personas especialmente afectadas por la pandemia en Suiza. Entre tales apoyos se encuentra la distribución de paquetes de alimentos y ayuda financiera, y otros proyectos están en estudio.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: Gran colecta suiza de donativos
Este contenido fue publicado en
Suiza lo demostró este fin de semana de Pascua: Es solidaria con los grupos más vulnerables de la sociedad. La población ya ha donado más de 17 millones de francos suizos desde el 23 de marzo hasta el 15 de abril a la Cadena de la SolidaridadEnlace externo de la Solidaridad Suiza, la campaña de donativos…
Cadena de Solidaridad recauda más de 10 millones de francos
Este contenido fue publicado en
La organización, brazo humanitario de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR/SRG), informó que ha emprendido la distribución de capital entre las diversas entidades benévolas asociadas. El pasado 23 de marzo, la Cadena de la SolidaridadEnlace externo lanzó su campaña, un pedido de ayuda para apoyar a los ancianos, las personas sin hogar, aquellas…
Suiza dona tres millones de mascarillas para África
Este contenido fue publicado en
Envía Suiza material de protección contra el coronavirus para personal humanitario en República Democrática del Congo, Sudán y Sudán del Sur.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.