Se espera un incremento en los tratamientos ambulatorios con lo que se reducirían los gastos en salud en los próximos años.
Keystone
Los suizos gastarán por primera vez un promedio de más de 10 000 francos en atención médica en 2018 y 2019, según el instituto de investigación económica KOF, de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
SDA-ATS/ts
English
en
Swiss health costs set to exceed CHF10,000 per person
original
El crecimiento en el gasto sanitario suizo se desaceleró levemente el año pasado, pero se prevé un aumento de 3.8% este año para llegar a los 87 000 millones de francos, precisa el informeEnlace externo bimestral sobre los gastos de atención médica de Kof, divulgado el martes.
Ese porcentaje equivale a 10 131 francos por habitante, una situación que el organismo atribuye al crecimiento que registra la economía del país: cuanto más se gana, más se gasta en salud, explica. Asimismo, señala que en esa situación también incide la creciente proporción de personas mayores.
Por otro lado, de acuerdo con la misma fuente, se espera un ahorro adicional, aunque moderado, de las medidas adoptadas para incrementar la atención médica ambulatoria y reducir las hospitalizaciones.
Mostrar más
Mostrar más
Demografía
Uno de cada cinco suizos no va al médico
Este contenido fue publicado en
Más del 20% de los ciudadanos residentes en Suiza evitaron acudir al médico el año pasado porque no podían pagarlo, según la OCDE.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sin él, la vida en Suiza sería más cara…
Este contenido fue publicado en
Stephan Meierhans recibe un alud de mensajes cada año (alrededor de 2 500 entre cartas tradicionales y correos electrónicos). Los remitentes son clientes molestos o afectados por los precios excesivos. Alguna vez incluso recibió pañales de alguno de ellos. Sí, lo que acaba de decir Mehierhans suena terrible. Por ello, cuando expresa de forma tan…
Este contenido fue publicado en
Más del 20% de los ciudadanos residentes en Suiza evitaron acudir al médico el año pasado porque no podían pagarlo, según la OCDE.
¿Facturas elevadas…? Impagables para muchos en Suiza
Este contenido fue publicado en
En 2016, el 21.5% de los residentes en este país vivía en hogares que no podían pagar una factura de 2 500 francos ($ 2 518) en un mes, plazo estipulado normalmente para saldar las deudas, de acuerdo en la encuesta ‘Ingresos y Condiciones de Vida’Enlace externo, de la Oficina Federal de Estadísticas. Una situación…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.