Navigation

El billete de mil francos "no se toca"

Hay en circulación cerca de 45 millones de billetes de mil francos. Keystone

El billete de mil francos, es decir, de un valor de poco más de mil dólares, seguirá en circulación, sostiene el Gobierno de Suiza. Un paso contrario al del Banco Central Europeo que dejará de emitir billetes de 500 euros.

Este contenido fue publicado el 20 mayo 2016 minutos
swissinfo.ch

Entre el 2000 y el 2014, el número de billetes de mil francos en circulación pasó de 20 a más de 40 millones.

Según la diputada socialista suiza Margret Kiener Nellen, esta proliferación del billete de más valor en Suiza provoca el riesgo de que se utilice para lavar dinero, evadir al fisco o financiar el terrorismo.

Contenido externo

El Gobierno de Suiza respondió el martes pasado a la interpelaciónEnlace externo de la parlamentaria. Indicó que este billete es parte importante de la cultura suiza y seguirá en circulación. Además, Berna aseguró haber dado los pasos necesarios para luchar contra los abusos que la legisladora menciona.

El Ejecutivo explica que una persona para poder obtener, retirar o depositar estos billetes en un banco, debe tener una cuenta bancaria en Suiza. Además, a partir de este año las personas que realizan pagos en efectivo por un valor superior a los 100 000 francos están obligados a reglas específicas.

El gobierno subraya que la Oficina de Comunicación en Materia de Blanqueo de Dinero (MROSEnlace externo) no ha recibido información alguna de casos sospechosos de uso ilegal del billete de mil francos.

El incremento de estos billetes corresponde a la tendencia helvética de pagar al contado, explica Berna, a causa de la desconfianza del sistema bancario que produjo la reciente crisis financiera y el valor de la moneda helvética con relación al euro.

El 4 de mayo pasado el Banco Central Europeo anunció que a finales de 2018 dejará de imprimir billetes de 500 euros, para terminar con los temores de que sea empleado para actividades ilegales. Pero los billetes en circulación no se retirarán.

El asunto ha dado mucho de qué hablar en la prensa internacional:

Estrenamos página exclusiva en español en Facebook:

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?