La buena noticia es que los docentes en Suiza trabajan menos horas extras que hace diez años.
Keystone / Peter Schneider
En Suiza, los docentes siguen trabajando demasiadas horas extraordinarias no remuneradas, especialmente en la región de habla alemana, según revela una encuesta de las dos principales asociaciones de profesores.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
English
en
Swiss teachers stretched thin with unpaid overtime work
original
“Los docentes suizos son los que más horas trabajan de todos los países miembros de la OCDEEnlace externo y las horas extras no remuneradas que acumulan se elevan a cientos de millones de francos”, denuncia Beat Zemp, presidente de la Asociación Suiza de DocentesEnlace externo (LCH).
La encuesta se llevó a cabo en las regiones francófona y germanoparlante del país y recaba la opinión de 10 000 docentes.
Diferencias regionales
Según la encuesta, los profesores en la Suiza de habla alemana registran cerca del 13% de las horas extraordinarias, frente a poco más del 2% en la parte francófona del país.
En la región germanófona, un profesor a tiempo completo trabaja una media de 2 164 horas al año, cuando en teoría deberían ser 1 916 horas. En la zona francófona, los docentes tienen que trabajar 1 853 horas al año, pero terminan acumulando 1 892.
Las diferencias regionales se deben, entre otros factores, a que en Suiza la educación es competencia de los cantones y son ellos los que determinan los salarios del cuerpo docente.
Los profesores en la Suiza francófona, por ejemplo, realizan menos tareas adicionales que en la región de habla alemana. Sus actividades docentes y no escolares requieren menos tiempo.
Aunque trabajan menos horas extraordinarias y la mayoría de ellos están satisfechos o muy satisfechos con su actividad, dos tercios de los docentes francófonos consideran que la suya es una profesión estresante. Aproximadamente el 60% de ellos siente que su estado de salud se resiente a medida que avanza el curso escolar.
Menos horas extras que en 2009
La buena noticia es que los docentes trabajan menos horas extras que hace diez años. Según un estudio de 2009, realizado exclusivamente en la región de habla alemana, los profesores trabajaban entonces una media de 167 horas más que en la actualidad.
Trabajo a tiempo parcial
Para evitar el exceso de trabajo, cerca de uno de cada cinco docentes decide trabajar a tiempo parcial. «Es difícil trabajar a tiempo completo en las condiciones actuales», confiesa Franziska Peterhans, de la Asociación Suiza de Docentes. Pero trabajar a tiempo parcial no siempre es una solución. «Cuanto menor la semana laboral, mayor el número de horas extras», añade Peterhans. «Los docentes que trabajan menos del 50% (media jornada) tienen una carga de trabajo adicional del 22%. Esto es demasiado».
Las asociaciones de profesores piden que se ponga fin a las horas extraordinarias no remuneradas, que se reduzca el número de cursos obligatorios, que se destinen más recursos a la supervisión de las aulas y que se dedique más tiempo a las conversaciones con los padres.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El cambio que se está gestando en las aulas suizas
Este contenido fue publicado en
En esta soleada mañana, las ventanas del aula están abiertas de par en par. El aire matinal todavía es fresco y los ánimos están relajados. Aquí, en el aula 204 de la escuela primaria Spitalacker de Berna, las maestras Danielle Baumann y Marie-Theres Moser están haciendo los últimos preparativos antes de que lleguen sus alumnos…
Este contenido fue publicado en
Según los datos de la Conferencia de Directores de Educación de la Suiza de habla alemana, un profesor de educación secundaria superior en la zona de Zúrich –puesto para el que se requiere un título universitario– puede cobrar 100 590 francos suizos en el primer año, u 8 506 francos al mes. (En Suiza se…
Derecho a la educación, ilusión para muchos niños refugiados
Este contenido fue publicado en
Daniel Endres, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, considera la situación “catastrófica”. Su apreciación se basa en las cifras del Informe MundialEnlace externo sobre el seguimiento de la educación 2019 de la UNESCO, presentado la semana pasada en Berna. Hasta 100 por clase Al regresar de un viaje por el sur…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.