El estrés de los padres puede ser la causa del aumento del maltrato infantil en Suiza.
Keystone / Christof Schuerpf
El número de niñas y niños suizos víctimas de malos tratos físicos o psicológicos ha aumentado por quinto año consecutivo, según las cifras de los hospitales infantiles.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Child abuse continues to rise in Switzerland
original
Los 20 hospitales que participaron en la encuesta anual informaron de 1.889 casos en 2022, lo que supone un aumento del 14% respecto al año anterior.
Un 30% de los casos del año pasado fueron de negligencia, seguidos de un 28% de maltrato físico y un 27% de maltrato psicológico como motivos más comunes de hospitalización.
Pero los niños también pueden quedar gravemente traumatizados por presenciar malos tratos domésticos en los que están implicados sus padres.
Las niñas tienen más probabilidades de ser víctimas que los niños en todas las formas de maltrato, pero sobre todo en el abuso sexual, en el que las niñas representan el 84% de los casos.
Alrededor del 44,8% de los casos afectaron a niños menores de seis años y el 18% de las víctimas no habían cumplido el primer año.
El número de casos de maltrato infantil en la encuesta anual se ha ido arrastrando cada año desde los 1.502 registrados en 2018.
Georg Staubli, que dirige la unidad de protección infantil en el Hospital Infantil Universitario de Zúrich, dijo a la emisora pública suiza SRF que es difícil precisar la causa del aumento de los casos.
Especuló que el aumento de la presión sobre los padres puede tener parte de culpa. «La pérdida de empleo, el estrés o los temores por la inflación o por la guerra de Ucrania podrían ser factores en este caso», dijo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El limitado efecto del cambio climático en la migración: el caso de Bangladés
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Nueva plataforma para denunciar contenidos de abuso infantil
Este contenido fue publicado en
A partir de ahora, los ciudadanos suizos podrán denunciar de forma anónima los contenidos de abuso de menores encontrados en Internet.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.