El medicamento contra la viruela del mono no está autorizado en Suiza
Imagen de la viruela del mono a través de un microscopio electrónico.
Cdc
El fármaco antiviral tecovirimat y la vacuna de última generación contra la viruela, que ayudan a combatir la viruela del mono y están autorizados en la Unión Europea, no están aprobados en Suiza, según ha informado el periódico NZZ am Sonntag.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
NZZ am Sonntag/SonntagsBlick/WHO/SWI/ilj
English
en
Monkeypox medication not authorised in Switzerland
original
La noticia llega después de que Suiza confirmara su primer caso de viruela del mono, en el cantón de Berna, el sábado por la noche.
El tecovirimat suele administrarse en casos graves. No obstante, como el artículo del NZZ am SonntagEnlace externo subraya -así como en la página de informaciónEnlace externo especial sobre la viruela del mono de la Oficina Federal de Salud Pública (FOPH)- este tratamiento no está actualmente autorizado en Suiza.
Aunque no existe una vacuna específica contra el virus, tampoco está aprobada la vacuna contra la viruela de tercera generación, que ofrece una buena protección contra la viruela del mono.
El Instituto Suizo de Productos Terapéuticos, Swissmedic, declaró al NZZ am Sonntag que no había recibido ninguna solicitud para esta vacuna en los últimos años. La viruela, estrechamente relacionada con la viruela del mono, se considera erradicada, por lo que las empresas farmacéuticas no han presentado solicitudes, añadió.
En las últimas horas se han comunicado más detalles sobre el primer caso. Según el diario SonntagsBlickEnlace externo, el afectado es un hombre de mediana edad que presenta síntomas leves y está aislado en su casa.
Riesgo «bajo» según los expertos
«Actualmente evaluamos el riesgo como bajo, pero los datos epidemiológicos son todavía limitados», declaró el domingo Céline Gardiol, de la FOPH, a la televisión pública suiza SRFEnlace externo. «Sin embargo, cabe suponer que podrían producirse más casos en nuestro país, como está ocurriendo en otros países», indicó la jefa de la sección de recomendaciones de vacunas y medidas de control.
El virus de la viruela del mono se considera moderadamente transmisible al ser humano y la enfermedad suele ser leve. Es importante que las personas con síntomas -que incluyen fiebre, dolor de cabeza y una erupción que desarrolla pústulas- acudan rápidamente al médico, afirmó Gardiol.
Las autoridades sanitarias suizas mantienen la situación bajo observación y están en contacto con autoridades y expertos sanitarios internacionales, añadió la subdirectora de la FOPH, Linda Nartey.
«Por el momento no tenemos pruebas de que estemos ante una nueva pandemia», puntualizó Nartey en SRF. «Pero hay que vigilar la situación -como ya se está haciendo-«.
Preocupaciones de la OMS
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, declaró a última hora de la tarde del sábado que se habían producido 92 casos confirmados en laboratorio y 28 casos sospechosos en 12 países miembros de la OMS que no son endémicos para el virus de la viruela del mono. El virus se encuentra normalmente en partes de África Occidental y Central.
La OMS advirtió que esperaba más casos de viruela del mono a medida que se ampliara el control y la vigilancia en los países no endémicos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Las epidemias cambian, pero el miedo que suscitan permanece
Este contenido fue publicado en
La historia muestra que el miedo a las epidemias está bien impreso en el inconsciente colectivo.
Nuevo esquema de la OMS aceleraría respuesta a crisis mundiales
Este contenido fue publicado en
La Organización Mundial de la Salud busca crear un nuevo sistema para compartir material de investigación científica contra la COVID-19.
“Esto puede ser el principio del fin de la epidemia de ébola”
Este contenido fue publicado en
Los resultados de eficacidad de la vacuna VSV-ZEBOV en Guinea son “excepcionales”, indica el experto Matthias Egger de la Universidad de Berna, corresponsable del diseño de esta primera fase de inmunización experimental en una de las regiones más afectadas por la epidemia de ébola. La noticia es de interés global: “El mundo está a punto…
Este contenido fue publicado en
La revisión de la ley que atañe a las enfermedades animales y que votaron este domingo los suizos estuvo guiada sobre todo por los efectos del cambio climático y la llegada de patologías como las vacas locas. Pero esta reforma no satisfizo a los opositores. Preocupados por el impacto que tuvo la campaña obligatoria de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.