Exoficial de policía encarcelado por tráfico de armas
La policía registró la casa del sospechoso y encontró un alijo de armas tan grande que hubo que emplear una camioneta de respaldo para transportarlo.
Keystone / Adrien Perritaz
El Tribunal Penal Federal condenó a una pena de prisión condicional de 28 meses al exjefe de logística de la policía cantonal de Schwyz por venta ilegal de armas y municiones.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Former police officer jailed for darknet arms dealing
original
El veredicto, emitido el jueves, impone también una multa condicional de 5 400 francos suizo.
El tribunal declaró al acusado culpable de múltiples violaciones comerciales de la ley de armas y de otros delitos. El exoficial de policía había pedido municiones para sí mismo a expensas de su empleador y vendido armas a través de la red oscura (darknet), una parte de Internet oculta a los motores de búsqueda y que a menudo se utiliza para actividades ilícitas.
Durante un período de nueve años, el acusado incurrió en actos ilegales y causó daños económicos a su empleador por valor de 181 600 francos suizos, dictaminó el Tribunal Penal Federal de Bellinzona.
Sin embargo, lo peor a juicio del tribunal fue que el acusado no solamente abusó de su cargo, sino que también se aprovechó de la confianza de sus superiores y dañó la reputación de la policía cantonal de Schwyz. También utilizó información privilegiada y, por lo tanto, violó el secreto oficial en diversas ocasiones.
Las pesquisas relacionadas comenzaron en 2013 desde el sur de Alemania, donde la policía investigó el comercio de armas a través de la red oscura. En febrero de 2018, la Oficina Federal de Policía de Suiza registró la casa del sospechoso y encontró un alijo de armas tan grande que hubo que llamar a una camioneta de respaldo para transportarlo.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Policía sospechoso de tráfico de armas
Este contenido fue publicado en
La Oficina Federal de Policía registró la casa del sospechoso el 22 de febrero. Los agentes encontraron escondido un depósito de armas tan grande que tuvieron que emplear un vehículo adicional para transportarlas. El jefe de Logística fue puesto en prisión preventiva y liberado dos meses después. Niega las acusaciones de tráfico de armas, pero…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.